Estamos a pocas horas de presenciar en su máximo esplendor el , uno de los eventos astronómicos más esperados del año y, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (), nuestro país es el escenario perfecto para observarlo.

Este lunes 8 de abril, la luna se posicionará entre el Sol y la Tierra provocando un espectáculo sorprendente. En el norte será total, mientras que en el resto de la República se apreciará de manera parcial.

Comenzará desde las 10:00 horas, así que es posible que te agarre conduciendo o en medio del tráfico. Tendrá una duración aproximada de 2 horas y 41 minutos según el Instituto de Geofísica de la UNAM.

Si eres automovilista, en te compartimos una serie de recomendaciones para evitar posibles accidentes de tránsito y conservar tu seguridad.

Recomendaciones para conductores durante el eclipse solar 2024. Foto: NASA
Recomendaciones para conductores durante el eclipse solar 2024. Foto: NASA

Leer también

¿Dónde se verá el eclipse del 8 de abril en México?

Tal como lo indica la NASA, hay ciudades en las que se podrá observar el proceso en que la luz del sol se bloquea completamente, siendo Mazatlán (Sinaloa), Victoria de Durango (Durango), Torreón (Coahuila), Piedras Negras (Coahuila) y Monclova (Coahuila) las más beneficiadas.

En otras partes del país, la visibilidad del eclipse será distinta. Por ejemplo, en la Ciudad de México el suceso tendrá un 79% de visibilidad con cielo despejado, iniciará a las 10:51 horas y terminará a la 13:32 horas.

Recuerda que no se debe observar directamente el fenómeno astronómico. Por el contrario, deberás utilizar lentes o filtros solares certificados por la norma ISO 12312-2, incluso si vas en el automóvil.

El eclipse solar podrá apreciarse en toda la República mexicana. Foto: Unsplash
El eclipse solar podrá apreciarse en toda la República mexicana. Foto: Unsplash

¿Qué hacer si estás conduciendo durante el eclipse solar 2024?

Si deseas ser testigo de este suceso, que ocurre con muy poca frecuencia, tienes que tomar en cuenta una serie de medidas para evitar posibles accidentes de tránsito. No pierdas de vista que habrá muchas personas en la calle tratando de observar el eclipse solar.

Hay que permanecer alerta mientras conducimos, por si nos agarra en un embotellamiento o si quieres bajar del vehículo para verlo con tus propios ojos. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:

  • No utilices los lentes especiales para ver el eclipse mientras manejas porque podrían bloquear tu vista.
  • No pongas el parasol en los vidrios debido a que rebota la luz solar.
  • Mantén las luces del auto encendidas.
  • No tomes fotografías o videos, enfócate en tu camino para evitar accidentes.
  • Conduce con cuidado en zonas muy transitadas.
  • Respeta el corte de circulación, según indiquen las autoridades locales.
  • Cede el paso peatonal.
  • Si vas a ver el eclipse desde el auto, estaciónate en un sitio seguro.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses