Si bien conseguir el de tus sueños es motivo de felicidad, no dejes que este sentimiento te nuble la vista. Como parte de tus obligaciones, hay una serie de trámites que debes realizar para garantizar que el vehículo circule sin problemas.

Uno de esos elementos que debes supervisar es la obtención de las placas y el pago de . ¡Pero no te preocupes! En la CDMX, ambos procesos son sumamente sencillos y en Autopistas te compartimos la siguiente información que te servirá como guía.

Los propietarios de autos nuevos deben cumplir con sus obligaciones. Foto: Freepik
Los propietarios de autos nuevos deben cumplir con sus obligaciones. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo hacer el alta de placas CDMX 2024?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, el alta de placas consiste en el registro legal de un auto nuevo y que sea destinado al uso particular. Hay dos maneras de hacer el trámite.

  • Alta de placas de Auto Nuevo de forma digital

En esta opción deberás ingresar al Sistema de Control Vehicular CDMX y realizar el registro del vehículo nuevo, sin necesidad de acudir de manera presencial. Posteriormente, se entregarán las placas, engomado y tarjeta de circulación en uno de los módulos de la Semovi.

Ten a la mano una identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, factura de origen o carta factura, comprobante de pago y tu cuenta en el Sistema de Control Vehicular CDMX para descargar la línea de captura.

El costo es de 893 pesos para vehículos convencionales y 447 pesos para eléctricos.

  • Alta de placas de Auto Nuevo a través de Agencia

Para esta modalidad, al comprar un auto en agencias de la CDMX, la automotriz deberá encargarse de tramitar las placas del vehículo.

Adicional, deberás presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, factura de origen o carta factura y línea de captura pagada.

El alta de placas para auto nuevo mediante agencia tiene un costo de 893 pesos.

Una vez que obtienes las placas de tu auto nuevo, el siguiente paso es verificar la tenencia. Personas físicas y morales pagan dicho impuesto por el hecho de poseer la propiedad vehicular, aunque existen algunas excepciones.

Cumple con estos trámites y tu auto nuevo circulará sin problemas. Foto: Freepik
Cumple con estos trámites y tu auto nuevo circulará sin problemas. Foto: Freepik

¿Cuánto se paga de tenencia CDMX por auto nuevo?

En el caso de un auto nuevo, si este tiene un valor menor a 613 mil 213 pesos la tenencia corresponderá al 3.1% de su valor total. Mientras que los carros híbridos están exentos del pago en CDMX.

Por otra parte, cuando el valor de un auto antiguo no supera los 250 mil pesos es posible obtener un subsidio, siempre y cuando no tenga adeudos de años anteriores y el propietario cuente con tarjeta de circulación y registro como persona física ante el SAT, detalla la Secretaría de Finanzas de CDMX.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses