Los autos eléctricos sin duda son un parteaguas que integran tecnología de manera conjunta. Para RAM , esto no es la excepción, pues durante el CES 2023 presentó un concepto de pick up eléctrica que muestra soluciones innovadoras para el segmento y el futuro de la marca.

La RAM 1500 BEV será la primer propuesta de vehículos de trabajo electrificados que tenga la marca a partir de 2024, además de redefinirse dentro de un segmento que es altamente competido. Se busca satisfacer las necesidades de autonomía y carga, junto con aptitudes de carga que no comprometan su desempeño.

Un diseño futurista

Estéticamente, la 1500 eléctrica presenta un diseño que es robusto y “brutal”, de acuerdo a la marca. El frente se caracteriza por los faros con forma en “X” y la palabra RAM escrita e iluminada, puertas de apertura suicida (como Rolls-Royce) junto con una trasera que suma una sección oscurecida y placa protectora en la parte baja.

ram-1500-bev.jpg

Lee también

Al interior, destaca la gran modularidad, pues además de los asientos habituales, la RAM 1500 eléctrica tendrá una tercer fila plegable que pueden ser colocados por dentro o fuera de la camioneta. En temas de tecnología, tendrá una pantalla de hasta 28 pulgadas dividida en dos áreas, un Head-Up Display, realidad aumentada y asistentes personales con Siri y Alexa.

En cuanto a espacio de carga, mediante el uso de la compuerta que divide la cabina de la caja, se puede transportar toda clase de objetos con una longitud de hasta 5.4 metros de largo, gracias a que puede llegar hasta la cajuela delantera. Todo sin necesidad de dejar abierta la compuerta trasera.

ram-1500-electrica-bev.jpg

Paquete de baterías de última generación

Se basará en la plataforma STLA Frame con los nuevos adelantos de motores eléctricos y tecnología, que aunque no hay datos de ello aún, se sabe que podrá recibir recargas de hasta 350 kW para agregar 161 kilómetros en 10 minutos.

Parte de las funciones del concepto del Synthesis también estarán presentes en la RAM 1500 eléctrica, con apps que permiten planificar las rutas y calendarios para optimizar tiempos, cargas y distancias. Además, añade la función “Shadow Mode”, que sigue al conductor en zonas de trabajo para que no tenga que regresar al vehículo, similar a un perro cuando sigue a su dueño.

ram-1500-bev-cargo.jpg

Por otro lado, la suspensión se regula en altura para ajustarse a cada necesidad y las ruedas traseras tienen un ángulo de giro de hasta 15 grados, lo que facilitaría maniobras en lugares estrechos y mejora el manejo a velocidades de carretera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses