Porsche es una marca que siempre busca nuevas oportunidades, y con el futuro de la electrificación aún quedan áreas por explorar. Algunas marcas apuestan por el hidrógeno pero ellos tienen en mente un combustible creado a partir de agua.

Se trata de gasolina sintética, la cual tiene las mismas características en cuanto a potencia se refiere. Sin embargo, tanto su producción como las emisiones que genera son totalmente libres de carbono.

Lee también

porsche-combustible-sintetico.jpeg

Un futuro para los motores de combustión

¿Qué sería de un sin el sonido de sus motores? Pero también de la mayor parte del parque vehicular en todo el mundo. Se estima que hay alrededor de 1.3 billones de autos de combustión que circulan por todo el mundo hoy en día.

Aunque la electrificación es un paso muy importante para un futuro más limpio, implicaría eliminar todos los autos existentes. Sin embargo, la alianza de con el desarrollo de gasolina sintética trae esperanza para este tipo de mecánicas.

gasolina-sintetica-porsche.jpeg

Su producción es relativamente sencilla, pues los “ingredientes” que se necesitan son agua, dióxido de carbono, aire y electricidad. Los primeros dos son mezclados bajo procesos fisicoquímicos, donde el aire es la fuente de energía para que esto ocurra. Gracias a la separación del hidrógeno del agua, en contacto con el dióxido de carbono es que se obtiene metanol para después procesarse en gasolina.

El resultado es un combustible que tiene las mismas propiedades que uno obtenido del petróleo y puede usarse en los motores que tenemos actualmente. Porsche los usará en la Porsche Mobil 1 Supercup así como en los Porsche Experience Centers. Sobre los gases que salen del escape, también son libres de dióxido de carbono.

Lee también

Un programa que apenas inicia

Hasta ahora, todo suena de maravilla. Sin embargo, de momento es un programa piloto entre Porsche y la empresa Highly Innovative Fuels, quienes abrieron una planta de combustible sintético en Chile. El motivo de hacerlo ahí es porque en la región de Punta Arenas sopla aire prácticamente todo el año, elemento crucial para llevar a cabo el proceso de fabricación.

porsche-chile-gasolina.jpeg

Durante la fase piloto, se producirán 130 mil litros anuales pero se espera que para 2027 incremente a 550 millones de litros. En este tiempo también se espera que el interés por la gasolina sintética también crezca, y con ello se podrá conseguir un mundo libre de carbono en la industria automotriz.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses