Los alemanes son expertos en fabricar autos deportivos de alto nivel, y en el caso de BMW , la división M se encarga de ello. Pero de vez en cuando surgen exponentes aún más poderosos, que en esta ocasión se trata del M3 CS.

Esta versión toma como base el motor del M4 DTM, un auto de carreras, y lo suma a un paquete mejorado del M3, más ligero y aerodinámico. Claro que este nivel de deportividad vendrá en un número limitado, cuyas características se podrían definir como de pista pero con uso en las calles.

bmw-m3-cs-mexico.jpg

Lee también

Diseño intimidante, menor peso

Aunque parezca que el M3 CS fue al gimnasio todos los días, por el cofre abultado y fascia ensanchada, resulta más ligero que una versión regular. Esto ocurre gracias al uso de fibra de carbono en toldo, cofre, espejos, tomas de aire, difusor de aire y otros elementos.

La fibra de carbono continúa en el interior, presente en consola central, volante y paletas de cambio, mientras que los asientos tipo cubo de este material vienen de serie. Otros elementos icónicos de los modelos CS son la firma lumínica amarilla y la parrilla de tramado distinto, para permitir refrigerar mejor el motor.

Potencia sin precedentes

El M3 Competition puede considerarse un auto con buena potencia. Sin embargo, el es el más poderoso que ha creado la marca, con un incremento de potencia de 40 caballos de fuerza. Esto hace que el motor de 3.0 litros genere 550 caballos de fuerza y 479 lb-pie de par. También, se mejora la respuesta de los turbos para incrementar la respuesta.

bmw-m3-cs-pista.jpg

La velocidad tope está limitada a 302 km/h, mientras que le toma 3.4 segundos para llegar a 100 km/h. Cuenta con tracción integral xDrive, que gracias a los diferentes ajustes, puede convertirse en un tracción trasera. La transmisión, de 8 velocidades, también tiene un nivel de configuración para ser más rápida cuando se necesite.

Lee también

Por otro lado, el desarrollo de carreras del chasis es notorio en la forma con la que el auto gira y reacciona a los impulsos del conductor. También, los frenos se sustituyeron por unos más capaces, con posibilidad a ser carbonocerámicos. Las ruedas de 19 pulgadas al frente y 20 pulgadas atrás traen como objetivo mayor agarre en curvas y altas velocidades.

Un interior moderno

Aunque su enfoque principal es la pista, no deja de incluir amenidades para todos los días. Por ejemplo, suma el Curved Display, con un cuadro de instrumentos de 12.3 pulgadas y pantalla central de 14.9 pulgadas con el más reciente sistema operativo. Se complementa de un sonido Harman Kardon e incluso, asistentes de manejo para viajes a velocidad moderada.

bmw-m3-cs-interior.jpg

La producción limitada del M3 CS dará inicio en marzo y sus entregas también ocurrirán ese mismo mes. Sin embargo, se desconoce la cantidad que será producida, aunque los principales mercados para esta versión son Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses