Cuando viajamos a la playa o desierto, la ropa a empacar suele ser blanca, beige o de tonos claros. Esto porque es reflejante del Sol y el calor, cosa fundamental para evitar deshidratación y otros malestares.

Pero en los coches, ¿aplica de la misma manera? Si se dejan un auto de color oscuro y otro claro estacionados bajo el Sol directo, ¿existen diferencias en el calor que se genera en su interior?

El color de la carrocería puede afectar en qué tan caliente es su interior.
El color de la carrocería puede afectar en qué tan caliente es su interior.

Lee también

Team calor o team frío

Lógicamente, la carrocería presenta diferencias en la temperatura dado el color en el que está pintada. Pero el metal está en contacto con más piezas al interior de cada panel, hasta llegar al plástico de las puertas, el toldo y el resto de la cabina.

Esto responde a grandes rasgos esta pregunta. Pero existen otra serie de factores que podrían aumentar la temperatura del interior del auto, como el tipo de vestiduras y el color de ellas.

Lee también

Un video donde compara este tema solamente con el exterior de dos vehículos idénticos para ver qué temperatura alcanzan. En el caso de la camioneta , llega a los 71°C mientras que la blanca a los 44°C.

Si esto se traduce al interior, se mantendrá una diferencia notable en el calor percibido. Una de las formas para enfriar la cabina es encender el aire acondicionado a máxima velocidad con la recirculación apagada, además de abrir las ventanas para dejar que ese aire caliente salga.

El color de la carrocería puede afectar en qué tan caliente es su interior.
El color de la carrocería puede afectar en qué tan caliente es su interior.

Una vez que la temperatura se haya estabilizado, ya se puede activar la recirculación y cerrar las ventanas, pues evitará que el interior se y el sistema de climatización trabaje de más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses