Sin duda, uno de los gastos más grandes que se tiene que hacer cuando se tiene un auto o motocicleta es la . Muchos se toman el tiempo de investigar en dónde comprarla más barata y siguen algunos trucos para que el consumo sea menor. En ese sentido hoy vamos a decirte hasta dónde se recomienda llenar el tanque.

Muchos conductores esperan hasta que el tanque esté casi vacío para recargar y lo llenan hasta que sea necesario ir nuevamente a la estación. La realidad es que cuando se trata de ahorrar e, incluso, cuidar nuestro auto o moto, es mejor seguir otros hábitos.

A continuación, te dejamos las de la marca Ford en cuanto al llenado del tanque de combustible.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Cuándo debes parar el suministro de gasolina

Seguramente cada vez que vas a la gasolinera observas como poco a poco va aumentando el costo en la pantalla. Si pediste el tanque lleno esperarás hasta que bote la manguera, pero quizá el total quede en una cantidad que quieras redondear. Cuidado, podrías dañar tu auto o motocicleta.

Si el costo total quedó en 794 pesos y crees que 6 pesos más no harán la diferencia, la compañía Ford comparte que ese extra que se agrega a la cuenta no necesariamente se dirige al tanque por varias razones.

La compañía de autos explica que algunos vehículos cuentan con conductos de desagüe que precisamente están para evitar el sobrellenado, por lo que se drena, es decir que la gasolina que entra de más termina siendo desperdiciada.

Y no solo eso, debido al funcionamiento de las mangueras, en la mayoría de las ocasiones se regresa un poco del combustible a la bomba, así que al final no cae en el tanque. La próxima vez que pidas redondear la cuenta observa y quizá veas algunas gotas caer.

Leer también:

Imagen: Unsplash.
Imagen: Unsplash.

¿Es malo llenar el tanque de gasolina a más del tope?

Quizá no se trate de una situación grave que ponga en riesgo tu economía, tu auto o moto, sin embargo, es recomendable mantener el límite indicado por la manguera, y no llenar el tanque de gasolina de más, pues podrías enfrentar los siguientes problemas:

  • Podría derramarse combustible, lo cual podría ser peligroso.
  • El combustible derramado te está generando costo, puede no ser mucho, pero a quién le gusta regalar dinero.
  • Implicaría un inconveniente para el medio ambiente.
  • Algunos vehículos cuentan con un equipamiento especial que permite captar y evacuar vapores que se desprenden del sistema de combustible, por lo que es recomendable que la gasolina no llegue al nivel en el que se encuentran pues podría dañarlos.

Lo mejor es que revises el manual de usuario de tu moto o auto pues el primer consejo para tener buenas prácticas de consumo de combustible es conocer el nivel y la capacidad del tanque.

Cabe decir que la mayoría de las bombas de combustible detectan cambios en la presión del aire conforme el tanque se va llenando, por lo que las mangueras suelen hacer un sonido para indicar un ajuste en la presión. Una vez que la gasolina llega a la punta de la manguera, se botará el llenado automático, cuando veas o escuches eso, ya no permitas que siga fluyendo el combustible hacia tu auto o moto.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses