Para la gran mayoría de los mexicanos, la compra de un automóvil es un proceso que se estudia por mucho tiempo. Además de pensar en cientos de opciones provenientes de las más de 50 marcas que participan en nuestro mercado, entran en juego las variables de lo económico.

“¿Qué tipo de financiamiento me conviene?, ¿ahorro un poco más y reduzco mis mensualidades?, ¿pido dinero al banco o al compadre?, ¿doy mi a cuenta del nuevo?” y una infinidad de interrogantes entran en la cabeza de los compradores antes de la decisión de pararse en una agencia y decir “me lo llevo”.

Naturalmente, en un entorno tan complejo como el que presenta 2020, la idea de comprar un coche no resulta tan atractiva y puede haber retrasado ese plan, pues la incertidumbre laboral, la fluctuación de la paridad del peso contra el dólar y el aumento considerable de precios en los vehículos nuevos inhiben la idea de renovar nuestra unidad.

¿Es buena idea comprar un auto en 2020?
¿Es buena idea comprar un auto en 2020?

Conscientes de esa situación, las marcas automotrices en México han ideado una serie de estrategias (diferentes en cada compañía) que buscan incentivar y reactivar el comercio interno para aminorar la crisis de ventas que sufre la en nuestro país.

Producto de estas estrategias, hoy podemos ver una serie de planes inusualmente agresivos que buscan convencer al cliente a toda costa de que, a pesar de la dificultad de la situación económica , el cierre de 2020 puede resultar un buen momento para comprar un auto.

Para ponderar si el despliegue de estas estrategias comerciales es verdaderamente conveniente o si se trata de una serie de trucos publicitarios que podrían resultar engañosos y/o traer problemas al consumidor en un futuro, entrevistamos a una serie de expertos que nos explican el por qué de estas ofertas y cuáles programas hay que evitar para no endeudarnos demanera insostenible en un futuro.

Estos expertos van desde aquellos que dan voz a la industria automotriz con una evidente postura en favor a la reactivación del mercado local hasta un asesor de finanzas personales que nos brinda una serie de consejos para la salud de nuestros bolsillos.

¿Es buena idea comprar un auto en 2020?
¿Es buena idea comprar un auto en 2020?

¿Es buen momento para comprar?

Para David García, director nacional de ventas de KIA Motors México , no existe una temporalidad ideal para hacerse de un coche, pues, de acuerdo con él, habiendo capital y una serie de consideraciones previas a la compra, el adquirir un auto nuevo siempre es una buena idea.

“A veces escuchamos que no son una buena inversión y que comprar un auto nuevo es resignarnos a ver nuestro dinero diluirse. Sin embargo, yo considero que la compra de un coche debe ser vista como la adquisición de un servicio que debe mezclar factores emocionales y financieros. Si uno de los dos no está presente, nos vamos a arrepentir”, declara el ejecutivo.

KIA es de las pocas marcas en nuestro mercado que ha aumentado su market share en 2020 y en gran medida lo han logrado gracias a una estrategia que incluye tasas de interés muy bajas (5.5%), flexibilidad en la apertura de créditos y un esfuerzo por no aumentar el de manera significativa. Sin embargo, para David García, ninguno de estos factores debe deslumbrar al consumidor si no está preparado para comprar un auto.

“Es cierto que nuestro propio catálogo presenta hoy ofertas muy atractivas, como modelos con bono de hasta 30 mil pesos, sin embargo, si nos dejamos llevar por la emoción de llevárnoslo sin hacer una planeación inteligente, y adecuada, vamos a terminar odiando al coche de nuestros sueños .”

¿Es buena idea comprar un auto en 2020?
¿Es buena idea comprar un auto en 2020?

Otra de las marcas que se ha caracterizado por presentar ofertas inéditas en su catálogo durante 2020 es .

El consorcio de marcas estadounidenses ha lanzado planes que van desde una reducción de precios que nivelaron su costo con el que es ofrecido a los empleados de la compañía, hasta la devolución del enganche y las primeras tres mensualidades en caso de perder el empleo.

Jorge Plata, director de mercadotecnia de GM en México , justifica esta estrategia como un apoyo a los consumidores de la marca y como una manera de reactivar el mercado local en los meses más críticos de esta pandemia.

“Esta crisis nos hizo entender que cada mexicano tiene una manera muy diferente de gastar su dinero y que si queremos seguir siendo competitivos, debemos reinventarnos y hacer más fácil la compra de un auto ”, declara.

“Nosotros hemos lanzado planes a inicios de la pandemia que hoy ya no están vigentes pues, a pesar de que fueron exitosos, nos sirvieron para mover unidades que hoy tenemos que vender con los esquemas regulares”, señala.

Ante la diversidad de planes y estrategias para conquistar a los consumidores mexicanos , algunas de las más cautas han probado ser exitosas en un entorno complicado.

¿Es buena idea comprar un auto en 2020?
¿Es buena idea comprar un auto en 2020?

Tal es el caso de Mazda, quienes han mantenido su nivel de participación en mercado y en noviembre pasado superaron por casi mil autos a Honda, quienes se colocaban por encima de ellos en el ranking nacional.

Araceli Contreras, directora de marketing de Mazda México , declara que su estrategia se ha basado en el cuidado del valor de los autos y en la procuración de otros servicios que acompañan la venta de sus unidades.

“Hemos optado por no bajar el precio de nuestros modelos con bonos agresivos porque, de hacerlo, el consumidor se llevaría un auto por un valor más accesible pero que por lo mismo, se depreciará de manera más acelerada que en su ritmo natural.”

“En cambio, hemos buscado apoyar a nuestros clientes con planes como incluir el seguro del auto en las mensualidades de su financiamiento o la extensión de la garantía sin costo alguno”, declara la directiva.

Roberto Atenógenes

, profesor de maestría y especialista en finanzas personales de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, considera que los interesados en comprar un auto en estos momentos son muy afortunados , pues se encuentran en un grupo privilegiado que tiene capital para hacerlo y porque las marcas presentan ofertas verdaderamente interesantes.

¿Es buena idea comprar un auto en 2020?
¿Es buena idea comprar un auto en 2020?

“Hoy vemos promociones y flexibilidades de pago que anteriormente eran imposibles de pensar en nuestro país y que, incluso, eran gastos no contemplados al momento de hacernos de un auto”, señala el maestro en finanzas.

No obstante, recomienda revisar una serie de factores antes de animarnos a y, al mismo tiempo, aconseja evitar algunos esquemas de pago.

“Es altamente recomendable evitar los esquemas de pagos diferidos, donde nos invitan a llevarnos el coche hoy y empezar a pagarlo tres o cuatro meses después, pues nuestro comportamiento de gastos generalmente no cambia y cuando tenemos que empezar a pagar, nos damos cuenta que no estamos preparados”.

“También aconsejaría no hacernos de un financiamiento superior a los cuatro años, pues es posible que el auto se deprecie tanto en 60 meses que el monto de la deuda con el banco sea superior al propio valor del auto en el mercado de reventa. Un auto no es un inmueble que gane valor con el tiempo y eso hay que tomarlo en cuenta”, finaliza Atenógenes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses