El VW Sedán se ha convertido en un auto clásico con el paso de los años. Pero los artesanos creadores de esta casa rodante definitivamente se volaron la barda al rediseñar un con acabados de madera para dejar el coche totalmente renovado y enamorar a todos lo que le echen un vistazo a su interior. Aquí te contamos más detalles sobre sus características.

El vocho es un auto que, por su tamaño, ahorro de gasolina y mecánica, fue el favorito de millones durante años. Pero hay modelos que sin duda destacan, como el VW que atravesó por una impresionante transformación y hoy cautiva a cualquier amante de los coches, principalmente porque fue rediseñado por manos artesanas que modificaron su carrocería con madera y pintura para darle un aspecto rústico.

Te invitamos a darle un vistazo a su interior.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

Leer también:

Característica del vocho casa rodante

Este vehículo es un Volkswagen italiano modelo Vetro Piatto 1302 tipo cupé del año 1970, que fue denominado como Holzhaus que traducido del alemán significa cabaña de madera.

Cuenta con una transmisión semiautomática, motor de 1.6 litros y 47 caballos de fuerza.

El estado mecánico de este coche está en buenas condiciones y se vendió con 73,219 kilómetros recorridos en una subasta a un precio de 14 mil 551 euros, es decir, el equivalente a 268 mil pesos mexicanos, aproximadamente.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

Esta cabaña rústica de madera fue montada en un vocho para poder conducir y viajar a bordo de una casa rodante, diseñada y construida en 1995 por un grupo de artesanos alpinos manteniendo el chasis original.

Los acabados son de madera tallada y en la carrocería exterior se puede apreciar un paisaje pintado totalmente a mano.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

Otro de los detalles más llamativos de este vocho casa rodante es la cocina que cuenta con una pequeña chimenea, ideal para planear un día de campo en la naturaleza.

En su interior también se puede ver un sofá y ventanas. En cuanto al exterior, tiene un águila en la parte alta del techo que simula un tejado, así como un pequeño balcón en el que se pueden colocar macetas.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

Las ventanas se pueden abrir y cerrar, lo que permite que el vocho cuente con una buena ventilación para que el aire circule libremente durante los días más calurosos; y para la temporada de frío su chimenea ayuda a generar un ambiente más cálido, por lo que es un vehículo ideal para viajar sin que el clima se convierta en un inconveniente.

Por otro lado, la ventana trasera permite admirar el paisaje durante el recorrido a bordo.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

En el centro de esta cabaña sobre ruedas hay una mini sala que tiene una mesa redonda en el centro para disfrutar de algún bocadillo. Este espacio fue adaptado de manera multifuncional como cocina, sala y comedor.

Además, también tiene apagadores para mejorar la iluminación en cuanto llega el anochecer.

Imagen: Catawiki
Imagen: Catawiki

Este vocho es un auto clásico que da muestra de un impresionante trabajo artesanal que deja en evidencia la dedicación impresa en cada detalle, en los asientos, en el volante, en la carrocería y en general, en todos los acabados tanto interiores como exteriores.

¿Te gustaría viajar a bordo de este vocho casa rodante?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses