Autopistas

¿De cuánto es la multa por no ceder el paso a peatones?

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece a los peatones como prioridad. En caso de no ceder el paso, podrías ser multado con esta cantidad de dinero

La zona peatonal de avenida Juárez es constantemente invadida por automóviles, lo cual obstaculiza el paso de los transeúntes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto: Diego Prado / El Universal
25/10/2023 |12:58
Bruno Dagio
Reportero de AutopistasVer perfil

El establece todos los elementos y normas de convivencia en las calles de la ciudad, desde hasta vehículos pesados que circulen por ellas.

Dicha convivencia obliga a que exista una jerarquía para lograr cierta armonía entre todos los que nos movemos en la ciudad, sin importar el medio. Esto se plantea de la siguiente manera en el Reglamento de Tránsito, artículo 2, fracción IV:

  • Peatones; en especial personas con discapacidad y movilidad limitada.
  • Ciclistas.
  • Usuarios del servicio de transporte público de pasajeros.
  • Prestadores del servicio de transporte público de pasajeros
  • Prestadores del servicio de transporte de carga y distribución de mercancías.
  • Usuarios de transporte particular automotor y motociclistas.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Con este esquema en mente, el Reglamento de Tránsito de la CDMX hace mención a que los conductores de autos deben darle prioridad al peatón cuando la situación de la calle lo amerite, de lo contrario, podría ser multado.

Esto cuesta la multa por no dar el paso al peatón

El artículo 6, fracción V del Reglamento de Tránsito de la CDMX dicta que si el conductor de un auto no respeta la preferencia de paso, será amonestado por los agentes de tránsito, además de recibir una multa.

Dicha sanción monetaria será de 10 a 20 UMAs (de $1,037.40 a $2,074.80) y 3 puntos a la licencia de conducir. En caso de tratarse de un camión de carga, será de 40 a 60 UMAs y para conductores del transporte público de 60 a 80 UMAs. Recordemos que la UMA está establecida por el INEGI en $103.74 para este año.

PIDEN OPINAR SOBRE SEÑALES VIALES

Lee también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: