Los asaltos en son parte de los peligros que preocupan a muchos conductores y, desafortunadamente, este delito no se detiene. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México , durante los primeros nueve meses del 2021 se reportaron 3 mil 390 robos a transportes de carga, lo cual representó en promedio 376 atracos mensuales, de los cuales 2 mil 911 fueron con violencia, es decir, el 85%.

Al respecto, recientemente se ha detectado una nueva forma de robo en carretera . Esta modalidad consiste en que unos sujetos hacen uso de lámparas con luces intensas para deslumbrar a los operadores de camiones de carga, con la intención de que estos se detengan y así despojarlos de su unidad.

Martín Domínguez Reséndiz, director de Consultoría Domínguez, que elabora reportes e informes nacionales sobre robos de carga, i nformó que al menos tres robos bajo esta modalidad se han cometido en el . Sin embargo, ninguno se ha consumado, ya que los conductores siguieron su camino.

De acuerdo con cámaras de seguridad, un intento de robo bajo este modus operandi ocurrió el pasado 22 de octubre cerca de la caseta de Tultitlán. En el video se observa un automóvil rojo, el cual se adelanta y coloca frente a un operador, los tripulantes se bajan y prenden unas lámparas intensas que apuntan a la cara del conductor del vehículo de carga, pero este no se detiene.

robo_en_las_carreteras_0.png

Foto: Circuito Exterior Mexiquense

¿Por qué utilizan estas lámparas?

Martín Domínguez Reséndiz compartió que estas lámparas eran utilizadas por tráileres para comunicarse con otros transportistas y alertar sobre posibles accidentes. Estos dispositivos por lo regular se llevaban en la parte de atrás, en los camarotes.

Por esta razón, debido a su uso, los asaltantes lo vieron como una opción para poder robar a operadores de camiones de carga en el Estado de México .

Aunque los intentos de robo que se tienen grabados han sido fallidos, es una situación preocupante ya que estas lámparas, al tener una luz intensa, pueden causar que los operadores pierdan de vista el camino y ocasionar un terrible accidente en la carretera llevándose a más automóviles consigo.

¿Cómo eligen las unidades para asaltar?

El director de la Consultoría Domínguez informó que se cree que la elección de los camiones a robar depende de los llamados halcones, es decir, personas que tienen acceso a las empresas y a los datos de cargamento, misma que proporcionan a los delincuentes . La conclusión se debe a que los asaltos se enfocan en ciertos productos y saben el momento y la unidad en que son transportados. Entre los artículos que son el mayor blanco de los asaltantes están el tabaco, los vinos y licores, electrónicos, entre otros.

Tras el descubrimiento de esta nueva modalidad de asalto se hace un llamado de alerta a los conductores para tomar precauciones en sus viajes por carretera . Además, las autoridades señalan que es importante realizar las denuncias correspondientes para que se prevenga la nueva forma en que operan los delincuentes y agregar mayor vigilancia y seguridad en las zonas de mayor peligro.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses