Tal como lo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a partir del 7 de febrero de 2023 comenzaron a aplicarse nuevas tarifas a las adscritas a la Red de Autopistas de Cuota Federal.

Bajo la misma línea, la SICT declaró que a partir del 1 de marzo aumentarán los precios en las casetas pertenecientes a la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y a la trayectoria de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos ( Capufe ).

Cuáles son las casetas más caras de México este 2023
Cuáles son las casetas más caras de México este 2023

Foto: Pixabay

La dependencia ha justificado el aumento en las tarifas de peaje a partir de la inflación registrada en desde diciembre de 2021 y hasta diciembre de 2022. En este sentido, el incremento en el costo será de un 7.82%, con respecto al último ajuste.

¿Cuáles son las casetas más caras en el país?

De acuerdo con la información del sitio Traza tu Ruta , administrado por la SICT, la caseta más cara en México se encuentra en el Tramo Durango-Mazatlán. Este punto de peaje , operado por Capufe , pasó de costar 668 a 720 pesos para automóviles, y de 332 a 358 pesos para motocicletas.

La segunda caseta más cara , indicada por la Dirección General de Desarrollo Carretero, es la ubicada en el tramo Cuernavaca-Acapulco , la cual pasó de costar 543 a 585 pesos para autos y de 271 a 292 pesos para motos.

Cuáles son las casetas más caras de México este 2023
Cuáles son las casetas más caras de México este 2023

Foto: Pixabay

El tercer lugar de las casetas más caras de México este 2023 lo ocupa el punto de peaje La Tinaja-Cosoleacaque , el cual aumentó su precio de 455 a 490 pesos para automóviles y de $227 a $245 pesos para motocicletas.

También destacan en la lista de casetas con los costos más altos: el punto Estación Don-Nogales , en Sonora; Coscomate-Entrada Piloncillo-Santa Lucía , entre los estados de Durango y Mazatlán; y el tramo Gómez Palacio-Corralitos-Autopista Unión , también en Durango.

Leer también:

¿Cómo saber cuánto gastaré en casetas este 2023?

Si bien, no será hasta el 1 de marzo que los precios de las casetas se vean actualizados en el portal, puedes acceder al sitio Traza tu Ruta , el cual cuenta con información verificada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En dicho portal podrás obtener tu ruta ingresando el punto de partida y tu punto de destino. Igualmente, si lo requieres, puedes señalar una parada dentro de un punto intermedio.

Cuáles son las casetas más caras de México este 2023
Cuáles son las casetas más caras de México este 2023

Foto: app.sct.gob.mx

El sitio arrojará no solo tu ruta en carretera , sino los puntos de peaje e, incluso, la cantidad de gasolina promedio que gastará tu automóvil en el viaje. Además, podrás hacer los ajustes necesarios para tomar en cuenta los tramos de autopista libres y las tarifas para cada tipo de vehículo , ya sea que viajes en auto o motocicleta.

Así que, antes de emprender tu próximo viaje en carretera , toma en cuenta los aumentos en los puntos de peaje y calcula bien tu presupuesto, pues podrías transitar por las casetas más caras de México este 2023.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses