Existen muchas puntos a considerar respecto a la compra o venta de un , pero hay uno muy importante que debe ser resuelto. Este tiene que ver con el kilometraje de un vehículo; y con el que un carro es considerado viejo o bien, es muy probable que presente desde fallos graves a dejar de funcionar por completo.

¿Te has preguntado cuándo un auto alcanza su máximo kilometraje? La respuesta podría ser demasiado compleja, pues depende del coche, el uso y el mantenimiento que se le da. Por ello aquí te decimos cómo conocer el dato exacto de tu automóvil.

Leer también:

¿Cuánto puede durar un coche?

De acuerdo don el sitio oficial de Toyota, todos los autos tienen tanto una duración mínima y máxima, la cual nos obliga a cambiar de coche antes o después; asimismo indica que varios expertos automotrices coinciden con que la cifra es de 250.000 kilómetros, mientras que otro indicador son los años de compra.

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

Lo anterior señala que las personas con un auto mayor de nueve años, deberían de empezar a plantearse la compra de uno nuevo, ya que los 10 años es la fecha clave para el cambio de un coche, según Toyota. Por otro lado, la plataforma compra y venta de vehículos en Madrid, Clicar menciona que esta es una cuestión muy compleja de calcular y va de la mano de los hábitos de conducción.

Clicar indica que la duración de un auto depende en su mayoría del mantenimiento y del uso que se le dé, además del paso del tiempo, también es importante diferenciar entre los kilómetros de un coche de gasolina y diésel. El primero cuenta con una duración de 250.00 kilómetros, donde su duración está ligada a los lubricantes que se utilicen.

Lo cual se traduce a una duración del auto de entre trece y quince años de media; mientras que un vehículo con diésel, suele ofrecer una vida útil más larga, la cual ronda los 400.000 kilómetros, esto señala una duración posible de 20 años, tiempo en el que el carro fue expuesto a muchos y diferentes factores, según Clicar.

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

Hablar sobre la duración de un auto no es una tarea fácil, ya que como mencionamos anteriormente, muchos factores influyen para reducir o alargar la vida útil, sin embargo, existen varias señales a las cuales hay que poner mucha atención, porque son las alarmas para realizar un cambio de vehículo, entre ellas se encuentran:

Escuchar ruidos extraños en el motor; salida de humo negro del tubo de escape; el auto presenta averías constantemente; mal funcionamiento generalizado; holguras en los frenos, dirección y suspensión; temperatura inestable del vehículo; grietas en el habitáculo y roturas de componentes; carrocería en mal estado; presencia de vibraciones en pedales, volante o transmisión y perdida de líquido a través de juntas y manguitos con frecuencia, según el sitio oficial de Toyota.

¿Cómo aumentar la duración de un auto?

Por otro lado Mapfre afirma que la duración de un auto está ligada a la vida útil del motor y para aumentarla dependerá de cómo se conduzca y se realice el mantenimiento de la máquina, ya que existen algunas prácticas diarias reductoras del tiempo de funcionamiento del vehículo, como arrancar en frío o pararlo de forma brusca.

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

Mientras que conducir en carretera favorece al motor del auto, porque no sufre tanto como cuando se hace en vías urbanas, lo cual hace que el número de kilómetros recorridos cambie, teniendo en cuenta este factor. Por último, un coche caliente correctamente, antes de encender la marcha en la ciudad, tendrá una duración superior a otros.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses