Cada vez se habla más sobre la derivada de los diferentes asistentes de manejo que tienen los autos hoy en día. Si viviéramos en la caricatura de Los Supersónicos, sería casi como si el coche se manejara por cuenta propia.

Aunque es probable que en algún momento del futuro, esto llegue a pasar, al día de hoy todavía se necesita de un conductor para que el auto tenga todo bajo control, si es que cuenta con la tecnología para ello. Con respecto a esto, existen diferentes , que te explicamos cuáles son.

Becario de Nissan pasó cientos de horas en el tráfico por meses para mejorar el control crucero
Becario de Nissan pasó cientos de horas en el tráfico por meses para mejorar el control crucero

Lee también

¿Cuáles son los niveles de manejo semiautónomo?

Para explicar los diferentes alcances del manejo semiautónomo, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés), estableció varias categorías que engloban la capacidad de un auto en este sentido.

  • Nivel 0

Literalmente, aquí no hay ningún tipo de ayuda. El conductor es el responsable de cada movimiento del auto, lo que obliga a estar atento al camino. Vehículos sin control crucero ni asistencia de salida de carril se encuentran en esta categoría, donde aquellos de entrada a diferentes marcas se venden aún sin este tipo de asistencias.

Estará disponible a partir del mes de junio en todas las agencias del país.
Estará disponible a partir del mes de junio en todas las agencias del país.
  • Nivel 1

En esta categoría ya existen sistemas básicos que ayudan a mantener el vehículo a salvo en el tráfico así como para evitar salirse del carril. Esto quiere decir que ya cuenta con control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y asistente de salida de carril. Esto significa que, aunque el coche es capaz de mantener una distancia segura con respecto a otros autos, el conductor aún tiene que realizar casi todas las tareas tras el volante.

Cómo funcionan los dispositivos de seguridad en un auto
Cómo funcionan los dispositivos de seguridad en un auto
  • Nivel 2

Para este nivel, el auto ya es capaz de realizar acciones más complejas, como girar el volante, acelerar y frenar por cuenta propia siempre y cuando las condiciones del camino lo permitan. Control crucero adaptativo con función de tráfico, asistente y mitigación de salida de carril, luces altas automáticas, entre otros hacen que el vehículo pueda girar en curvas y mantenerse al centro del camino. Eso sí, obliga al conductor a tener las manos al volante, pues de lo contrario, los sistemas se apagan.

ADAS, salvan vidas pero, ¿cambian la sensación de manejo?
ADAS, salvan vidas pero, ¿cambian la sensación de manejo?
  • Nivel 3

Este es el nivel que probablemente todos pensamos cuando escuchamos el término “manejo semiautónomo”, pues es el que permite quitar las manos del volante para que el auto se encargue por completo de la conducción. Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues son pocos los autos que cuentan con esta categoría. Por ejemplo, GM en EUA ofrece el SuperCruise, que aunque se puede ir en carretera sin manos, habrán caminos donde se requiera la atención del conductor. También, dependerá de las condiciones del camino.

Estos asistentes fueron desarrollados por Lamborghini y Ducati para alertar sobre el paso de motos.
Estos asistentes fueron desarrollados por Lamborghini y Ducati para alertar sobre el paso de motos.

Lee también

  • Nivel 4

Todavía más allá, este nivel de conducción aún es raro de ver, pues literalmente no se requiere que una persona esté detrás del volante. En EUA hay taxis de plataforma que operan de esta manera, con sensores LiDAR y sistemas más complejos para leer el entorno. Sin embargo, todavía falta que este ecosistema madure para poder comercializarse en autos privados.

La camioneta subcompacta eléctrica de Volvo ya tiene precio en México.
La camioneta subcompacta eléctrica de Volvo ya tiene precio en México.
  • Nivel 5

Todavía no está disponible en la realidad, pero la mayoría de marcas apuestan por este nivel de autonomía en autos concepto, pues visualizan la movilidad urbana donde el vehículo se encarga de todo y los ocupantes se relajan en cabinas que parecen salas minimalistas. Es aquí donde el vehículo se encarga de todo, tal como Los Supersónicos pensaban que el siglo XXI sería, y que expertos estiman podría estar disponible en el año 2035.

Lincoln L100, un concepto elegante y lujoso que adelanta el diseño de sus autos a futuro
Lincoln L100, un concepto elegante y lujoso que adelanta el diseño de sus autos a futuro

Sin importar el nivel de manejo semiautónomo que tenga tu auto, hay que estar atentos al camino y a otros conductores en todo momento para evitar accidentes, pues aunque los sensores y cámaras cada vez son más refinados, aún podrían haber situaciones donde no detecten motocicletas, peatones o animales.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses