El se presentó hace algunos meses como la primera SUV eléctrica de la firma americana. En su momento, no se sabía si llegaría a los pisos de venta nacionales, pero ahora Chevrolet ha confirmado que la veremos en México para el segundo semestre del año.

“Estamos entusiasmados de anunciar que Chevrolet Bolt EUV llegará a México, pues es un vehículo que conjuga las extraordinarias características de manejo dinámico de los vehículos GM con comodidad de una SUV compacta, comentó Yammil Guaida, gerente de mercadotecnia de Chevrolet.

Según datos de Chevrolet, Bolt EUV puede recorrer hasta 387 km por cada carga. Mediante un puerto de carga de 240 volts, la camioneta eléctrica podrá recuperar de 0 a 100 por ciento de carga en 8 horas.

En el caso de los cargadores públicos rápidos, Chevrolet comunicó que se podrá cargar la batería para conducir hasta 152 km en tan solo 30 minutos . Gracias al sistema de gestión de temperatura del paquete de baterías, Chevrolet promete que contará con una garantía de 8 años o 160 mil kilómetros.

Este tren de poder 100 por ciento amigable con el medio ambiente se caracteriza por su potencia de 200 caballos de fuerza y 266 lb-pie de par. Aunado a esto, destaca el sistema de recuperación de energía al momento de frenar, así como la conducción con un solo pedal.

Chevrolet confirma la llegada de su primera SUV eléctrica a México
Chevrolet confirma la llegada de su primera SUV eléctrica a México

En términos estéticos, toma como base la renovación del Bolt , que se destaca por una serie de líneas más delgadas y limpias. El cuerpo de iluminación en ambos extremos es LED, y los rieles de carga en el techo refuerzan esa filosofía de SUV que quieren imprimir en el producto.

Por dentro encontraremos elementos como una pantalla táctil de 10.2 pulgadas con conectividad a celulares, así como un clúster de instrumentos de 8 pulgadas con diferentes configuraciones.

Entre otras cosas, destacan elementos de seguridad como frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, indicador de distancia de seguimiento e iluminación adaptativa.

Como casi todos los vehículos de la familia GM, echará mano del asistente OnStar con conectividad WiFi 4G y Amazon Alexa. Por otro lado, se podrá enlazar el vehículo con nuestro teléfono gracias a MyChevtolet, una aplicación que permite conocer datos como el estado de carga, mapa y ubicación en tiempo real.

Chevrolet Bolt EUV será fabricada en la planta de GM en Orion, Michigan, y llegará a los pisos de venta mexicanos durante el segundo semestre de 2021 . Más adelante se darán a conocer detalles como precios, versiones y fecha exacta de su comercialización.

Chevrolet confirma la llegada de su primera SUV eléctrica a México
Chevrolet confirma la llegada de su primera SUV eléctrica a México
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses