El mantenimiento de cualquier vehículo es indispensable, ya que ayuda a aumentar la seguridad de los usuarios y es una forma de prevenir accidentes.

En cuanto a una moto, es necesario prestar atención a varios aspectos para reducir el riesgo de fallas, entre ellos el nivel de aceite, éste deberá ser suficiente y de buena calidad, además, se debe cambiar cada cierto tiempo. A continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Leer también:

¿Por qué se debe realizar el cambio de aceite en una moto?

Es importante realizar el cambio de aceite en una moto para disminuir el riesgo de cualquier incidente. Foto: Pixabay
Es importante realizar el cambio de aceite en una moto para disminuir el riesgo de cualquier incidente. Foto: Pixabay

De acuerdo con Honda, el de motor se expone a altas temperaturas y a procesos de fricción, acciones que generan un cambio en las moléculas del líquido y causan un deterioro en su composición y función.

Por tal motivo, el cambio de aceite en las motos es relevante, para reducir el desgaste en las piezas del motor debido a la fricción. Otra de sus funciones es retirar todas aquellas partículas metálicas de carbón que genera la combustión interna del vehículo, todo esto para mantener limpio el motor de la moto.

¿De qué depende el cambio de aceite?

El cambio de aceite en una moto puede variar dependiendo del cilindrare de la misma. Foto: Pixabay
El cambio de aceite en una moto puede variar dependiendo del cilindrare de la misma. Foto: Pixabay

Honda puntualizó en su sitio web, que el cambio de en las motos depende de la condición del motor, ya que generalmente los aceites minerales tienen una vida útil hasta los 5 mil kilómetros, mientras que los aceites sintéticos mantienen su utilidad hasta los 10 mil kilómetros.

Otro tema a considerar es el cilindraje, en caso de que sea de un nivel bajo se recomienda realizarlo cada 3 mil kilómetros o 3 meses, mientras que para las motos de alto cilindraje se debe realizar cada 6 mil kilómetros o 6 meses.

El cambio de aceite se deberá hacer cuando se cumpla cualquiera de las dos opciones anteriores, ya sea el kilometraje o los meses estimados, es decir, si una persona utiliza de manera constante su moto y en menos del tiempo estimado acumula el kilometraje acumulado deberá realizar el cambio de aceite.

Agregando a lo anterior, si no se llega al kilometraje estipulado, pero se vence el tiempo a considerar también se deberá realizar el cambio de aceite.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses