Los autos eléctricos cada vez son más populares alrededor del mundo, México incluido. BMW es una de las marcas más comprometidas con ello, al ofrecer autos híbridos enchufables y totalmente eléctricos dentro de su gama, así como una sólida red de cargadores en gran parte del territorio nacional.

De hecho, el 30% de sus ventas son de autos electrificados y con el objetivo de incrementar esta cifra, se aliaron con Evergo , empresa que se encarga de instalar y proveer de energía a los cargadores que conocíamos como ChargeNow.

Como dato adicional, la era eléctrica de no es tan reciente como crees, pues en 1972 nació el primer prototipo de auto eléctrico, que desde entonces ha gestado un ecosistema en torno a este tipo de movilidad. Sin embargo, a México llegó en 2008 con los primeros Mini E, que sentaron las bases para los futuros i3 e i8.

bmw-evergo-mexico.jpg

Lee también

Un futuro electrizante

Olvida el nombre ChargeNow, pues ahora será , quien de la mano de BMW Group tienen un ambicioso plan para hacer las recargas más sencillas. Consiste en instalar más de 4 mil cargadores a lo largo de 5 años.

Primero se instalarán en regiones estratégicas del país, como la Zona Metropolitana del Valle de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California, la Península de Yucatán así como el Centro del país. Conforme pasen los años, se cubrirán rangos de hasta 750 kilómetros a la redonda de estos perímetros para poder cubrir la totalidad del territorio nacional.

A lo largo de este año se tiene como objetivo instalar alrededor de 180 cargadores en la CDMX, de los cuales se renovarán las estaciones ChargeNow así como con la instalación de nuevos puntos para ello.

cargadores-bmw-mexico.jpg

Sin embargo, esto apenas empieza, con un “hub” de cargadores en el centro comercial Metrópoli Patriotismo, en la CDMX, que será el modelo a seguir en sitios públicos. Consta de 6 cargadores DC de 19 kW (los ya existentes son de hasta 11 kW) y 3 cargadores rápidos, también conocidos como AC, de 50 kW. Estos permiten una carga rápida donde se puede recuperar el 80% de energía en unos 35 minutos, según la capacidad de la batería.

Incluso, Evergo planea crear electrolineras en las principales carreteras y ciudades del país, donde la energía utilizada será de fuentes renovables y con cargadores rápidos para disminuir los tiempos de estadía. Claro que como una gasolinera, habrán tiendas de conveniencia y diferentes espacios para invertir el tiempo de espera. Esto se prevee que ocurra en 2024.

Costos por recarga

Además, se podrán escalar hasta los 300 kW, donde los autos más modernos y con mayor autonomía recibirán una carga completa en poco tiempo. Sin embargo, la alianza entre BMW Group y Evergo dejará de ser gratuita. Los precios aún no se establecen, pues dependerá del costo por kW de cada zona y eso lo controla la Comisión Reguladora de Energía. Lo que sí se puede asegurar es que será más económico que llenar el tanque de gasolina de un vehículo equiparable.

cargadores-evergo-bmw-mexico.jpg

Para esto, quien compre un BMW o Mini nuevo recibirá una tarjeta de acceso a los cargadores, llamada RFID, que se ligará a una tarjeta bancaria para realizar el cobro. Mediante la app de Evergo es posible localizar las estaciones y conocer en tiempo real si están ocupadas o no, así como apartar un espacio con antelación.

El plan de suscripción para clientes nuevos de la marca ofrecerá 100 kW gratuitos durante 6 meses para híbridos enchufables, que rinden aproximadamente 500 kilómetros; y 1,000 kW gratuitos durante un año para quien compre un eléctrico. Esto hará posible recorrer alrededor de 5 mil kilómetros.

Lee también

¿Puedo cargar un auto que no sea BMW?

Esta es una pregunta importante, ya que otras marcas también tienen una fuerte apuesta hacia autos eléctricos e híbridos enchufables. La respuesta es positiva, pues cualquier auto podrá hacer uso de los cargadores Evergo.

bmw-evergo-cargadores-auto-electrico.jpg

Sin embargo, antes habrá que darse de alta en la app para recibir la tarjeta RFID que da acceso a su uso. Otro punto importante es que, para crear una cultura de electrificación y respeto, existirán penalizaciones monetarias por ocupar un cargador después de completar la carga, evitando que otros conductores hagan uso del mismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses