La apuesta por los autos eléctricos sigue en crecimiento en nuestro país. Ahora, llega una nueva firma llamada ARRA, la cual es nueva a nivel global y tiene la apuesta en México para su lanzamiento. La intención es ofrecer vehículos de este tipo a un precio accesible, comparado con otros eléctricos del mercado.

Los orígenes de ARRA juntan 15 años de experiencia gracias a las personas detrás de la marca, pues el equipo es fruto de 5 expertos en la industria automotriz que buscan ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable.

Durante la presentación oficial, se anunciaron dos modelos, los cuales tienen enfoques diferentes, uno es un hatchback compacto mientras que el otro es una van de carga. Su desarrollo es estadounidense, pero la manufactura es realizada en China.

Lee también

Los modelos que ofrece ARRA

El primero de ellos es el , un hatchback compacto de líneas elegantes y futuristas. Se puede notar un diseño atractivo pero lo realmente importante es el equipo y tecnología de su mecánica.

Con un motor eléctrico y batería de litio ternario, con 161 caballos de fuerza y 206 lb-pie de par. Ofrece 420 o 610 kilómetros de autonomía según la versión elegida, con carga rápida de 30 minutos para pasar del 30 al 80% y un tiempo de hasta 7 horas y media al usar carga lenta.

El nivel de equipo es generoso, con techo panorámico, iluminación LED, rines de 17 o 18 pulgadas, cuadro de instrumentos de 9 pulgadas e incluso un sistema de infoentretenimiento de 16.4 pulgadas con conexión 4G en la versión tope más otra pantalla de 9 pulgadas para el pasajero.

Por otro lado, en seguridad monta 6 bolsas de aire de serie, control de tracción y estabilidad, así como alerta de colisión frontal con frenado autónomo, de mantenimiento de carril y lector de límites de velocidad en la versión más equipada.

La percepción inicial en cuanto a materiales y ensambles es buena. La combinación de colores invita a una atmósfera minimalista, mientras que los plásticos, aunque son duros, se sienten parecidos a los de otros autos conocidos en el mercado. Falta manejarlo para conocer sus cualidades dinámicas.

En cuanto a precios, el ARRA 3S (base) iniciará alrededor de los $680,000 mientras que el ARRA 3SE Plus (equipado), irá en torno de los $790,000.

El segundo modelo es el , una van de carga de 4.8 metros de largo que está pensada para PyMEs o empresas de reparto. A diferencia del ARRA 3, tiene un diseño más convencional para un vehículo de trabajo.

La capacidad de carga es de 1.3 toneladas en un volumen de 6.2 metros cúbicos, que gracias a su mecánica eléctrica genera 134 caballos de fuerza y 162 lb-pie de par. Promete una autonomía de hasta 260 kilómetros y una carga rápida de 2 horas y media para llenar la batería de 41.86 kWh. Equipa doble bolsa de aire, frenos ABS y radio con conectividad Bluetooth así como sensores y cámara de reversa.

El precio para el ARRA EW-1 será alrededor de los $700,000 y que junto al ARRA 3 están disponibles a partir del día de hoy, 24 de marzo.

Lee también

Red de distribuidores

De manera inicial, las operaciones de ARRA en México contemplan 20 agencias en 12 de las principales ciudades del país. Entre ellas están CDMX, Veracruz, Mérida, Zacatecas, Morelos, entre otras.

Esto, de acuerdo a sus proyecciones, permite generar una primera entrega de 300 vehículos, y por lo que Erick Gómez, Presidente de ARRA nos compartió, estiman cerrar el año con 2,000 unidades vendidas.

Google News

Noticias según tus intereses