Recientemente, Honda —empresa matriz de Acura— presentó la marca registrada para el nombre Acura ADX , en las oficinas de patentes y marcas registradas en los Estados Unidos.

Esto abre posibles dudas sobre lo qué está planeando la firma de lujo japonesa. No es de extrañarse que ambos fabricantes están trabajando en diseñar dos SUV totalmente eléctricas basados ​​en la arquitectura Ultium de General Motors como parte de la asociación entre los fabricantes de automóviles.

Honda ya presentó su propio modelo que llevará de nombre ‘ Prologue ’, mientras que Acura acaba de registrar la placa de identificación ADX, misma que podría usarse para su propio vehículo eléctrico que llegará en los próximos años.

Siguiendo la nomenclatura que ha presentado en sus últimos vehículos como el Acura RDX y el , es notorio que el ADX entrará en su gama de SUVs, pero en una versión más reducida y compacta, según rumores de algunos allegados a la marca.

No es la primera vez que Acura apuesta hacia un catálogo de modelos más pequeños. En 2016 la firma presentó en China el Acura CDX; un SUV de 4.49 metros de largo, desarrollado en la plataforma HR-V actual e impulsado por un motor turbo de 1.5 litros de 180 cv.

Todavía es un misterio el cómo lucirá la camioneta eléctrica, no obstante, se anuncia que el exterior e interior será distinto a los que ha presentado la plataforma de GM. El lenguaje de diseño que ha adoptado Acura en sus últimos modelos, será el mismo que emplearán.

Asimismo, es probable que, al compartir planta en Spring Hills, Tennessee, el Acura ADX tenga una batería de 100 kWh.

Se espera que las ventas de los próximos SUVs de Acura y Honda comiencen en 2024 para la región de Norteamérica. Acura tiene planeado que sus modelos eléctricos representen más del 50 por ciento de sus ventas totales para 2030.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses