Hoy en día la gente ya tiene la necesidad de estar conectada siempre a Internet, ya sea para comunicarse, hacer transacciones, trabajar de manera remota o incluso para organizar viajes, entre otras actividades cotidianas.

Con la llegada del Internet de las Cosas (IoT), las personas necesitarán cada vez más el uso de la red, pues desde un dispositivo móvil ya se controlará cada uno de los objetos con los que interactúa en su vida diaria como vehículos, aparatos electrodomésticos, sistemas de seguridad para el hogar, instrumental médico y aparatos de entretenimiento.

La tendencia a conectar objetos de la vida cotidiana a Internet, obliga a las empresas que ofrecen servicios de red móvil a mejorar la tecnología para que el usuario utilice su dispositivo para comunicarse con los objetos.

De acuerdo con el director de Tecnología para Nokia en América Latina, Wilson Cardoso, ya se ha iniciado una evolución de lo analógico a lo digital, y a lo móvil, lo que se denomina un mundo conectado: pasar del 4G al 5G, para tener una nueva forma de conectarse ante las nuevas necesidades de los usuarios.

“Aunque nuestro reto en Latinoamérica está en conectar a la gente a la red 4G y para 2020 a la 5G, que en este periodo es con lo que estamos construyendo, permitirá que el mundo se conecte de una forma totalmente diferente, ya sea para las empresas como para las personas”, comentó.

Cardoso manifestó que la empresa finlandesa tiene un gran interés de participar en la red compartida, porque ve grandes posibilidades para invertir en México, ya que este país es prioridad para la firma.

“Buscamos ser redes dinámicas y eficientes, por lo que buscamos que la red tenga la mejor capacidad para aprender, así ésta se va a adaptar a las necesidades reales de los usuarios. La evolución en telecomunicaciones no sólo se trata de conectar cosas, sino de conectar personas para que tengan una vida mejor”, detalló.

Por su parte, el director de Marketing y Comunicaciones para América Latina de Nokia, Fernando Carbalho, expuso que la firma es una buena inversionista en México porque es una empresa que se enfoca en soluciones en telecomunicaciones.

Lo anterior, al destinar recursos para la investigación, lo cual permitirá mejorarla y que exista mayor número de usuarios interconectados.

“Hemos gastado más de 28 millones de dólares en inversión para mejorar las telecomunicaciones, y hasta el momento tenemos 106 mil empleados a nivel global. Lo que buscamos es ampliar las posibilidades humanas de un mundo conectado, esa es nuestra visión para el futuro”, señaló.

La red compartida es la infraestructura que permite que varias empresas operadoras móviles se conecten a la misma red para tener mayor cobertura a menor costo.

Nokia se postula como candidato para la construcción de la misma, al tiempo que estará presente como marca en varios dispositivos, debido a que licenció su nombre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses