Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) deberá proporcionar copia de anexos de Actas del Consejo de Administración, así como de los contratos que omitió, ello por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

Lo anterior, luego de que un particular solicitó la copia simple de las dos mil hojas que comprenden los anexos de las actas de sesiones del Consejo de Administración del GACM y todos los contratos celebrados en obras y servicios

En respuesta, GACM puso a disposición en un disco compacto nueve Actas de Sesiones ordinarias y tres de sesiones extraordinarias del Consejo de Administración.

Pero, respecto de los Anexos de las Actas de las sesiones de Consejo de Administración que correspondían a las dos mil fojas, el GACM informó que se encontraban en proceso de análisis y revisión, por lo que fueron puestas a disposición del particular en consulta directa.

Sobre la contratación de bienes y obras y servicios, el sujeto obligado precisó que, a la fecha de la presentación de la solicitud, se habían formalizado 211 contratos y 34 convenios, de los cuales 174 contratos y 33 convenios se ponían a disposición en versión pública, 29 contratos se ponían a disposición en versión íntegra; y ocho contratos y un convenio restante en versión pública.

Los Anexos que forman parte de los 211 contratos y 34 convenios mencionados, que abarcan aproximadamente 35 mil fojas, fueron puestos a disposición del particular en consulta directa.

Inconforme con la respuesta, el particular presentó un recurso de revisión al INAI bajo el argumento de que no le entregaron los anexos de las Actas de Sesiones del Consejo de Administración y por la falta de contratos toda vez que la numeración consecutiva estaba salteada.

El GACM rechazó que se haya negado la información, pues la puso a disposición en la modalidad de consulta directa; durante la sustanciación identificó contratos que, en efecto, no habían sido entregados, mismos que puso a disposición, pero no ofreció el envío de la información.

Al analizar el caso, la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford determinó fundado el agravio ya que, si bien, el sujeto obligado puso a disposición en consulta directa la información, no justificó el cambio de modalidad de entrega, puesto que los documentos obran en medio físico y, por tanto, era posible hacer la reproducción en el medio de entrega elegido.

También se constató la omisión por parte del sujeto obligado en la entrega de la totalidad de los contratos suscritos.

Por lo anterior, el Pleno aprobó ordenar la entrega de información consistente en los anexos de las actas del Consejo de Administración, previo pago de derechos de las copias simples, así como los cinco contratos y el convenio marco que no fueron entregados en primera instancia.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses