El Instituto Nacional de Migración (INM) inició la regularización migratoria de 588 cubanos que se encuentran en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de que el gobierno de Estados Unidos suspendió la Ley de Ajuste Cubano el pasado 12 de enero, la cual les permitiría su estancia legal en ese país.

Los cubanos obtendrán su estancia legal en México por “razones humanitarias”, que incluye permiso para realizar actividades remuneradas. Esta condición que les ofrece el gobierno mexicano, hace posible su permanencia, reinsertándolos en la vida productiva del país de manera regular.

El INM ha brindado las facilidades a este grupo de extranjeros, quienes ingresaron al país por Tapachula, Chiapas, y realizaron un trámite de internación legal, al haber obtenido un oficio de salida que les permite el tránsito por 20 días, para que puedan abandonar el territorio mexicano voluntariamente o iniciar un proceso de regularización. En próximas días los primeros 273 de ellos quedaran regularizados.

La Ley de Migración faculta al INM  a llevar a cabo, en algunos casos, la regularización de extranjeros, que se ubiquen en territorio nacional y manifiesten su interés de residir de forma temporal o permanente en México. Dicha regularización no les concede la condición de refugiados o asilados políticos debido a que no enfrentan persecución de ningún tipo.

Con estas acciones, México reitera su compromiso con la comunidad internacional de hacerse cargo de los grupos de extranjeros que transitan por el país, a quienes recibirá en cualquier situación, brindándoles un trato respetuoso, digno y humano.

iha

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses