justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Ante los casos de influenza que se han registrado en las últimas semanas, Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios afirmó que en México hay abasto del genérico oseltamivir y que desde la semana pasada se han introducido al mercado 150 mil unidades de este fármaco.

Luego de firmar un convenio de Colaboración con la Comisión Nacional de Seguridad Social y Salud de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el funcionario detalló que de octubre del año pasado a inicios de marzo se colocaron a la venta 114 mil dosis de oseltamivir y que se encuentran en producción 250 mil más.

“El tema que ha generado algún tipo de preocupación es que el producto no se encuentra en todas las farmacias. Es algo que en términos de distribución es lógico, puesto que tal vez no se encontrarán por número de unidades dispersas en todas y cada una de las más de 30 mil farmacias que hay en México”, señaló.

Sánchez y Tépoz aseguró que la dependencia a su cargo ha trabajado de manera concreta con los laboratorios para asegurar producción para garantizar que hay suficiencia y corroborar que exista la entrega del producto.

Mencionó que en comparación con el año pasado, cuando sólo se tenía un productor del innovador oseltamivir, hoy es más fácil tener abasto suficiente del medicamento en México por la disposición más rápida, y recordó que los genéricos se producen en plantas del Estado de México.

Resaltó que de las 114 mil unidades de oseltamivir puestas en el mercado sólo 10 mil son producto innovador y el resto genérico. “Los efectos de introducir genéricos al mercado han sido beneficiosos, el precio mínimo de algunas farmacias es de 300 pesos versus 600 del año pasado”.

IMSS compra genéricos de Tamiflu en 150 pesos. Mikel Arriola, titular del IMSS, informó que el instituto adquirirá la unidad del fármaco Tamiflu en 150 pesos y no en 390 pesos como el año pasado, lo que significa un ahorro de 55% en comparación con 2016. Detalló que este abaratamiento en los precios se debe a que ahora el país cuenta con tres genéricos.

Luego de clausurar  el Encuentro Médico Quirúrgico en Ginecología Oncológica, en el Hospital General de Zona número 194 del IMSS, en el Estado de México, el funcionario aseguró que en el Seguro Social no se ha presentado ninguna falla en el suministro del oseltamivir y no se ha registrado ningún desabasto.

En el caso de Nuevo León, donde se reporta mayor número de casos de influenza, señaló que 85% de su población es atendida por el IMSS, por lo que están muy cerca de los pacientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses