En México deben cambiar los estilos de vida por unos más saludables, desde casa se debe iniciar con la prevención de enfermedades para no llegar a un hospital cuando los males, en particular los crónicos, sean irreversibles, aseguró David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (Incmnsz), al anunciar la Campaña Institucional y Ciudadana para la Promoción de la Salud y el Bienestar.

Este Instituto trabajará en coordinación con la Fundación UNAM, TV Azteca, la Fundación para la Salud y la Educación Dr. Salvador Zubirán A.C., la Organización Nacional “Confianza Ciudadana”, y la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, para poner en marcha este programa, que se fundamenta en difundir acciones de prevención en favor de la salud a lo largo de la república mexicana.

José Antonio Dacosta, en representación de Grupo Salinas afirmó que solo con la difusión de programas preventivos se lograrán “grandes resultados” en bienestar de todas las familias del país.

Por su parte, Dionisio Meade; presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM se dijo orgulloso de sumarse a este esfuerzo vinculado a la prevención.

Expresó que las enfermedades crónicas, son un problema grave que aqueja a los mexicanos y en particular la diabetes, "que ya es tratada, por primera vez como una epidemia”, agregó que estas afecciones significan un gran costo monetario, porque se llega a las unidades médicas cuando la enfermedad ha avanzado, por ello, aseguró que se requiere trabajar en la prevención.

A su vez, José Adame Aguilera, miembro de la asociación de médicos del Instituto, resaltó que con esta colaboración se amplía la visión del Instituto Salvador Zubirán en beneficio de la ciudadanía.

Por último, el director del Incmnsz, David Kershenobich agradeció la participación de todas las instituciones por unirse a estos esfuerzos para poder darle un mejor enfoque a la salud y por fomentar la prevención. Precisó

que esta campaña no tiene ningún fin lucrativo  y que tampoco terminará de un dia para otro con las enfermedades que mas afectan a los mexicanos pero “tenemos la aspiración de ser un grano de arena que promueva lo que es la prevención”, finalizó.

Esta campaña aún no tiene fecha de arranque, solo se puntualizó que se crearán materiales con información preventiva y a través de las diferentes instancias y medios de comunicación será como llegué a la población nacional.

anl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses