justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Un sueño hecho realidad. Eso es para Natalia su participación en el desfile conmemorativo de la Independencia de México, un anhelo que tenía cuando era pequeña y veía por la televisión a los uniformados marchando con orgullo.

A siete meses de integrarse a las filas de la Secretaría de Marina (Semar), Natalia cumplirá su sueño y sus pasos retumbarán en la plancha del Zócalo capitalino el próximo viernes.

“Desde que iba a la primaria quería ser parte de esto, veía los desfiles y ahí nació mi vocación”, comentó la marinero de la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar.

Sus pasos son firmes y lleva permanente su sonrisa. Ha dado tres vueltas al Autódromo Hermanos Rodríguez y daría muchas más. Natalia es una de las 665 mujeres del contingente de la Marina que participarán en el desfile este 16 de Septiembre y asegura estar orgullosa de ser parte de las Fuerzas Armadas al servicio de la población.

“Es difícil estar aquí, pero no imposible. Creo que soy un claro ejemplo de que las mujeres también podemos”.

Ha pasado más de medio año desde que Natalia es marinero, en estos meses tuvo la oportunidad de participar en el Rimpac, un ejercicio de in tercambio de ejercicios de guerra marítimos organizado por la Marina de Estados Unidos. En el Rimpac Natalia compartió tácticas con marineros de otros países.

El ensayo comenzó a las 9:00 horas con el sonido de la banda sinfónica y el coro al fondo. El contingente está compuesto por elementos de la Heroica Escuela Naval Militar, Cuartel General del Alto Mando y la Unidad de Operaciones Especiales, entre otros; en total estarán tres mil 630 marinos desfilando.

Al igual que Natalia, María de los Ángeles Salinas tuvo el deseo de ser parte de la Semar al ver la transmisión de los desfiles: “Es un gran orgullo formar parte de las Fuerzas Armadas, siempre me ha inspirado la disciplina, el porte y la gallardía que muestran en los desfiles cívicos, ese fue el origen de mi entusiasmo para formar parte de este equipo”, dijo quien ahora ostenta el grado de capitán.

María de los Ángeles se desempeña como subdirectora de Recursos Financieros en la Rectoría de la Universidad Naval, y a 18 años de formar parte de las Fuerzas Armadas, la capitán reconoce que su trayectoria ha sido 100% satisfactoria: “No es difícil cuando tienes la vocación de servir a México, al contrario es un orgullo”.

Mujeres y hombres ensayaron en el autódromo para asegurar una participación impecable. Los himnos de cada agrupamiento fueron cantados por todos los participantes. En el punto señalado, los marinos dirigían la vista en señal de saludo al lugar donde supuestamente estará el palco de Palacio Nacional, todos actuaron coordinados, sin error.

A la prueba faltaron elementos que harán maniobras aéreas, quienes ensayan desde la Base Aérea de Santa Lucía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses