justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició la integración de la queja respectiva para determinar si se le violaron los derechos a Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, al ser detenido por la Procuraduría General de la República (PGR).

La defensa del ex gobernador se comunicó a la CNDH al enterarse de que Padrés Dagnino había sido detenido y estuvo incomunicado, según los abogados.

Al respecto, el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, informó que luego de recibir la llamada se comunicaron a las subprocuradurías de Derechos Humanos de la PGR y Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para saber la situación del hijo del ex gobernador de Sonora.

“Los abogados del señor [Guillermo] Padrés llamaron a la comisión para señalar que el hijo del ex gobernador de Sonora había sido detenido y que estaba incomunicado. De inmediato el primer visitador se comunicó a la subprocuraduría de Derechos humanos, también a la SEIDO, con Gustavo Salas”, explicó el titular de la CNDH.

En conferencia de prensa, González Pérez comentó que enviaron a un grupo de la comisión a la delegación de la Procuraduría en el Estado de México.

“Iniciamos con el folio a partir de la llamada y estamos radicando la queja respectiva para integrarla y determinar si se le violaron sus derechos humanos”, explicó.

El jueves, la PGR cumplimentó una orden de aprehensión librada por el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y lavado.

De acuerdo con la investigación de la PGR, de 2009 a 2014 se realizaron licitaciones a modo para la compra de uniformes escolares para escuelas públicas, otorgando contratos a empresas vinculadas con el ex gobernador por la cantidad de 260 millones de pesos.

Para la dispersión de esos recursos, se realizaron diversos movimientos financieros de depósitos y retiros donde se involucra tanto a un ex servidor público, como a empresas del núcleo familiar del ex mandatario, entre ellos su hijo.

Padrés Elías fue aprehendido por defraudación fiscal equiparada, ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos conforme a las leyes, así como lavado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses