Esta semana, el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , ha dado rienda suelta a sus “verdades alternativas”. El lunes presumió una llamada del presidente mexicano , Enrique Peña Nieto , que nunca ocurrió, como informó el gobierno mexicano en un comunicado. Hoy, se ha dado a conocer un nuevo caso.

Los Boy Scouts negaron que el dirigente de la organización haya llamado al presidente Donald Trump para elogiarlo por el discurso políticamente hostil que dio ante la reunión nacional de los exploradores, contradiciendo lo dicho por el mandatario.

Trump dijo al periódico The Wall Street Journal en una entrevista publicada el miércoles: "Me llamó el dirigente de los Boy Scouts para decirme que fue el mejor discurso que han recibido, y ellos estaban muy agradecidos". La entrevista trascendió porque el portal Politico publicó la transcripción.

Hoy, los Boy Scouts respondieron: "No estamos al tanto de tal llamada". La organización especificó que ninguno de los dos más altos dirigentes de la organización, el presidente Randall Stephenson y el director ejecutivo scout Mike Surbaugh , hicieron tal llamada.

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a la respuesta de los Boy Scouts.

Surbaugh se disculpó la semana pasada ante miembros de la comunidad que fueron ofendidos por la retórica política del discurso que dio Trump el 24 de julio en West Virginia que causó consternación entre muchos padres y ex exploradores.

El lunes, Trump, durante una reunión de gabinete, dijo que “como es sabido, la frontera era un gran problema, y ahora los ingresos ilegales se han detenido casi en un 80%. Hasta el presidente de México me llamó, me dice que muy poca gente está ingresando por su frontera sur porque saben que no podrán pasar por nuestra frontera, y eso es el máximo halago que yo pudiera recibir”.

El gobierno mexicano negó la aseveración. “El presidente Enrique Peña Nieto no ha sostenido recientemente comunicación telefónica con el presidente Donald Trump”, dijo en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Desde el inicio de su mandato, cuando se enfrascó en una discusión con la prensa sobre el número de asistentes a su toma de posesión, quedó claro que lo suyo son los “hechos alternos”. Lo que parece un hecho es que el presidente miente sin pudor, como han coincidido analistas y presentadores en medios como CNN.

Con motivo de sus seis meses en el cargo, el diario The Washington Post publica publicó un listado de las "mentiras" vertidas por el mandatario desde que llegara a la Casa Blanca .

Según su recuento, hasta el 20 de julio, Trump había mentido o realizado afirmaciones engañosas en 836 ocasiones, lo que supone una media de 4.6 diarias.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses