Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El Pentágono investiga la posibilidad de que Rusia conociera o fuera cómplice en el ataque químico del pasado martes en la localidad de Jan Shijún (Siria), que acabó con la vida de más de 80 civiles, indicó hoy un portavoz a la CNN.
Según el portavoz del Pentágono, Estados Unidos intenta determinar si un caza ruso bombardeó un hospital a donde fueron trasladadas víctimas del ataque químico cinco horas después de ese suceso con la intención de eliminar pruebas.
EU quiere saber si Rusia sabía del ataque químico antes de que se produjera, debido a la coincidencia de ese ataque en el centro hospitalario de la provincia de Idlib.
El Pentágono presentó hoy un análisis que, en su opinión, muestra la ruta seguida por un avión sirio responsable del ataque químico sobre la localidad de Jan Shijún que despegó de la base aérea de Shayrat, bombardeada el jueves por la noche por misiles crucero estadounidenses.
Asimismo, aseguran que el avión se encontraba en la zona donde se produjo el ataque químico a la hora del suceso.
Tropas rusas de una unidad de helicópteros operaban desde el aeródromo de Shayrat, por lo que podrían haber conocido con tiempo que la aviación siria del líder Bashar al Asad tenía planeado este ataque químico.
Rusia fue avisado por los canales habilitados para evitar encontronazos en Siria de la inminencia del bombardeo de anoche, ordenado por el presidente de EU, Donald Trump.
El Pentágono también quiere conocer el tamaño del programa químico de Siria, que en 2013 se comprometió a entregar todo su arsenal químico a Rusia, para que este país lo transfiriera a los estadounidenses para su destrucción, completada en 2014.
ae