Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Ciudad de Guatemala.— Con peluca afro, rostro ennegrecido, labios blanquecinos y glúteos exagerados y abultados, Black Pitaya penetró desde la pantalla chica de la televisión a las salas, las cocinas y los cuartos de los hogares de millones de guatemaltecos, ganó fama y compartió chistes con sus paisanos.
Con sombrero claro, semblante blanco y tupido bigote negro, Don Nito incursionó desde la pantalla grande a otras audiencias masivas de guatemaltecos, consolidó popularidad y apareció defecando en un baño público en escenas de muecas, sonidos y aullidos para hacer reír a sus compatriotas.
Black Pitaya, Don Nito, el presidiario, los árabes y otros personajes alimentaron la reputación del comediante guatemalteco Jimmy Morales Cabrera, candidato del Frente de Convergencia Nacional (FCN), administrador de empresas, teólogo, profesor universitario, cineasta y un etcétera que incluye ahora ser favorito para convertirse, a partir del 14 de enero de 2016, en el próximo presidente de Guatemala.
Casado con la guatemalteca Hilda Patricia Marroquín Argueta, con quien procreó a José, Samuel, Jorge y Raúl, Morales incursionó en 1993 en la televisión nacional con programas como Moralejas, un producto mediático en la selva guatemalteca de descomposición política.