metropoli@eluniversal.com.mx

La paraestatal ProCDMX y la plataforma de mensajería Kangou buscarán que jóvenes, madres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad obtengan ingresos adicionales al trabajar en sus tiempos libres como mensajeros a pie, o a bordo de bicicletas y triciclos.

Miguel Islas, fundador de Kangou, explicó que el objetivo es que 10 mil personas se autoempleen, sobre todo de los grupos poblacionales mencionados, y para ello iniciarán en próximos días una campaña de difusión de este programa.

La empresa Kangou surgió hace dos años y se basa en el uso de nuevas tecnologías como las aplicaciones de los teléfonos móviles para conectar a personas que desean enviar un paquete con quienes están disponibles para llevarlo a su destino, ya sea caminando o en bicicleta, en ningún caso se usan automotores.

“Hay diversos perfiles, personas que hacen dos entregas al día y después se van a la Universidad, u otros que le echan más ganas e invierte toda la mañana en hacer entregas con su bicicleta”, describió Islas al hablar de la diversidad de personas que se sumaron a la plataforma.

Describió que en dos años han hecho unas 30 mil entregas de paquetes y 83% se han hecho a menos de cuatro kilómetros del lugar donde se recogen los objetos.

Añadió que 65% del costo de un envío se lo queda la persona que lo entrega y estimó que en una hora, una persona puede ganar 58 pesos al hacer entregas de mensajería.

El convenio con la paraestatal durará hasta 2018, añadió Islas y dijo que empezarán una campaña de difusión con el Indepedi y otras instituciones para encontrar a las personas que quieran sumarse a este convenio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses