metropoli@eluniversal.com.mx

Con la finalidad de mejorar las falencias en atención a los visitantes y las carencias que padecen los internos, la Asociación Civil Modernizando el Sistema Penitenciario inició este domingo la encuesta ciudadana denominada El Sistema Penitenciario que Requerimos, sondeo que tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la dependencia carcelaria, a partir de la percepción de los ciudadanos que tienen contacto con este eslabón del sistema de justicia.

La encuesta solamente la podrán realizar los familiares de los internos y amigos cercanos, quienes estén registrados y que muestren su credencial del nuevo sistema de ingresos de los diversos penales.

Esto porque, a decir de los organizadores del sondeo, son los que tienen el pulso de las carencias y todos los problemas que padecen para ingresar, y todos los abusos y vejaciones que supuestamente sufren para tener acceso a un centro penitenciario

En ese sentido Olivia Garza, directora de la ONG, dejó en claro que el objetivo de la encuesta es encontrar la armonía ideal entre las autoridades penitenciarias, los familiares y los convictos, pues aunque éstos cometieron un crimen y ahora están pagando por él, se deben de respetar sus derechos; sin embargo, también deben cumplir con las reglas del Sistema Penitenciario y no sentirse ofendidos o agredidos al momento de una revisión o cuestiones normales de seguridad, pero tampoco se deben registrar abusos de ningún tipo.

La directora refirió que la consulta comprende 21 preguntas divididas en tres temas: administración penitenciaria, seguridad y custodia, y reinserción social, por lo que desde que iniciaron las visitas del domingo, encuestadores especializados comenzaron con la consulta a las afueras de los reclusorios norte, sur, y oriente, según refirió la activista.

“Estamos concentrados en los penales con más población, teníamos contemplado ir al femenil de Santa Martha, pero nos dimos cuenta que no podemos aplicar la misma encuesta a las mujeres, y elaboraremos una distinta con perspectiva de género”, explicó Olivia Garza.

La titular de la asociación civil comentó que las preguntas se refieren a la relación entre autoridades y ciudadanía, a los programas de reinserción que conocen los visitantes y sus familiares presos, y a opiniones de cómo mejorar el Sistema Penitenciario, según la perspectiva ciudadana.

“La intención es elaborar un diagnóstico sobre el Sistema Penitenciario, saber cómo está, pero desde la perspectiva de la ciudadanía, de esas personas que están en contacto con esta dependencia; a ellos tenemos que escucharlos”, sostuvo Olivia Garza, presidenta de la organización.

“La consulta no sólo contempla preguntas de diagnóstico sino también de propuestas, de qué sugiere la ciudadanía para mejorar el cuerpo de custodios, la reinserción social. Ellos están participando también para sugerir soluciones”, agregó.

Las preguntas solamente se hacen a las personas que tienen su credencial de acceso y es de manera anónima, además Olivia Garza señaló que los resultados de la consulta serán entregados a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, y al subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz, y a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses