Más Información
Trabajadores del PJ amagan con paro ante recorte de prestaciones; piden juicio político contra Consejo de la Judicatura
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Procederán legalmente contra dueños de vehículos que ingresaron al Nevado de Toluca; Conanp reitera que no hay permisos
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Este año, el Mercado del Trueque logró recolectar 129 toneladas de residuos sólidos, durante las 12 ediciones que se llevaron a cabo a lo largo del año de manera itinerante.
A pesar de que sólo se registró un incremento de una tonelada, en comparación con lo registrado en 2014, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) afirmó que se trata de un programa que cada año se posiciona entre los ciudadanos.
Precisó que al Mercado del Trueque, que se realiza el segundo domingo de cada mes, asistieron un total de 40 mil personas durante el 2015.
De acuerdo con la Sedema, en promedio, se tiene una participación de tres mil personas, quienes acuden a intercambiar sus residuos por productos agrícolas comestibles.
“Al consumir productos locales se esta evitando grandes traslados de mercancías y se disminuye las emisiones contaminantes del transporte, a la vez que se genera el comercio justo y se mantienen productivas las chinampas y tierras agrícolas de la ciudad”, destacó la Secretaría.
Con este tipo de programas de educación ambiental el gobierno capitalino fomenta entre sus habitantes a tener un consumo responsable y a dar una disposición adecuada a los residuos diarios.