david.fuentes@eluniversal.com.mx

Estadísticas del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) indican que los cadáveres que reciben a diario, en promedio 13, llegan por tres causas principales: muerte natural, accidentes viales y por homicidio.

Con base en esta cifra, al año se realizan poco más de 4 mil 780 necropsias con las que se busca determinar las causas del deceso.

Estas cifras también indican que en el periodo de 2008 a 2013 se tuvo un incremento de 6% en el número de cadáveres que ingresan a esta área del Tribunal Superior, pues mientras que en 2008 se recibieron 4 mil 582 cadáveres, en 2013 se registró el ingreso de 4 mil 837. De ocho a nueve cuerpos que recibían al día, ahora llegan 13, a los que expertos deben analizar para esclarecer y estudiar las causas del fallecimiento.

“Estamos hablando de un Instituto totalmente capacitado, uno que con el paso del tiempo ha tenido sus transformaciones siempre con el objetivo de mostrar mayor profesionalización. Este Instituto es el que hace de la muerte una fuente de investigación”, refirió el Presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar.

De acuerdo con el magistrado, entre los principales tipos de muerte está el que se refiere al fallecimiento por causas naturales o por algún hecho de tránsito, y el homicidio; no obstante, los puntos porcentuales de los caso suelen variar cada año.

Aunque las cifras cambian, señaló el presidente del Tribunal, en promedio 66% de los fallecimientos que se estudian en el Incifo se deben a tres causas: 23% a homicidios; 22% a muertes naturales y 21% a accidentes de tránsito.

De estos motivos le siguen, aunque con números menores, los suicidios; los accidentes laborales, en vía pública y en el hogar; accidentes en áreas de servicio público, así como la recepción de fetos y embriones, entre otros.

En cuanto al sexo de los fallecidos, del total de los cuerpos sin vida que se reciben cada año, en promedio dos de cada 10 corresponden al sexo femenino, mientras que el resto es del sexo masculino.

Asimismo, en promedio 28% de los cadáveres que ingresan al Instituto tenían entre 26 y 40 años de edad, mientras que 27% tenían entre 41 y 60 años de edad, también en promedio, además 30% de los cadáveres que ingresan no tenían escolaridad o sólo estudios de primaria mientras contaban con vida; 25% contaba con estudios de secundaria, 15% tenía estudios de bachillerato y solo 8% contaba con estudios profesionales o de posgrado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses