metropoli@eluniversal.com.mx

El coordinador de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes, advirtió que a partir de ayer el organismo dejó de tramitar los permisos renovables para residentes en zonas donde operan los parquímetros del programa Ecoparq; con dichas licencias, los vecinos que no tienen cochera quedan exentos de pagar por estacionar sus vehículos en la vía pública.

El funcionario precisó que el cambio se deriva de la entrada en vigor del nuevo Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública de la Ciudad de México, que transfiere a la Secretaría de Movilidad (Semovi) la facultad de emitir estas autorizaciones, así como otras facultades.

“Se cerró la ventanilla única que teníamos, porque con el nuevo reglamento ya no tengo facultades para emitir los permisos. Es posible que Semovi aún no esté lista, pero seguramente contará con una ventanilla en los próximo días”, dijo Roberto Remes en entrevista.

Aclaró a los vecinos que el nuevo reglamento no tiene efecto alguno en los permisos actuales que tengan los vecinos, por lo que estos son válidos hasta que culmine su vigencia, que es de un año y se pueden renovar.

A través de sus cuentas de redes sociales, la Autoridad del Espacio Público, organismo adscrito a la Seduvi, difundió el hecho del cierre de su ventanilla y aclaró que los trámites quedarán a cargo de la secretaria, encabezada por Héctor Serrano.

En 2016, la AEP aprobó la emisión de 3 mil 199 permisos para igual número de residentes y en lo que va del presente año se han dado 2 mil 014, según datos proporcionados por este organismo.

Las licencias se usan en los polígonos del programa Ecoparq, ubicados en las colonias Anzures, Polanco y Lomas de Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo; en Roma Norte e Hipódromo, delegación Cuauhtémoc; Florida en Álvaro Obregón, así como Nochebuena, Ciudad de los Deportes, Crédito Constructor, Extremadura Insurgentes, Nápoles, Ampliación Nápoles, San José Insurgentes e Insurgentes Mixcoac en Benito Juárez.

Endurecen requisitos. Los permisos para residentes tienen vigencia de un año y se otorgan a las personas que habitan en las zonas donde opera el programa Ecoparq para que puedan estacionar sus autos sin costo en la vía pública en los casos en que no tengan cochera para guardar sus vehículos.

Al respecto, Roberto Remes expuso que con el nuevo reglamento se establecieron más requisitos, como que los permisos sólo se darán para autos emplacados en la Ciudad de México y que el solicitante no deba multas de tránsito.

El funcionario dijo simpatizar con el requisito de que el permiso sólo se dé a personas con vehículos matriculados en la capital, pues es una forma de inhibir las prácticas de matricular autos en otros estados para evadir impuestos y el pago de fotomultas que opera en la ciudad.

La Semovi también sea encargará de emitir los llamados Permisos Especiales, que se otorgan a personas con discapacidad para exentarlas de pago al estacionarse en vía pública en las zonas de parquímetros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses