metropoli@eluniversal.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México otorgará seguros de desempleo a comerciantes de seis mercados, entre ellos La Ciudadela y La Merced, por afectación a sus ventas durante las marchas y plantones magisteriales y obras de mejoramiento de infraestructura.

Mediante un aviso publicado en la Gaceta Oficial, el jefe de Gobierno instruyó a la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) otorgar el apoyo de 2 mil 264 pesos durante seis meses a los comerciantes afectados por la presencia del plantón de maestros en La Ciudadela y el Monumento Morelos; y por obras de rehabilitación en los mercados Melchor Muzquiz, San Juan Ernesto Pugibet, Martínez de la Torre, y la reconstrucción de la Nave Mayor de La Merced.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que entre los mercados Pugibet, Martínez de la Torre y Muzquiz son 600 locatarios, y de La Merced unos 3 mil los que podrían recibir los apoyos económicos; la dependencia no especificó el número de apoyos a comerciantes de La Ciudadela.

El Seguro de Desempleo que se entregará este año es para las personas que no alcanzaron el apoyo durante 2016.

Entregan Yo Te Apoyo. El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, hizo entrega de 5 mil 216 claves del programa Yo Te Apoyo en las 16 delegaciones

Durante su discurso, el titular de la dependencia aseguró que el trabajo fuerte lo hacen los dueños de pequeños negocios y consideró que vale la pena recordar todos los días, “sobre todo cuando leemos las primeras planas del periódico y vemos que hay gobernantes que se roban el dinero. Que en este país, en esta Ciudad, son muchísimas más las personas que se despiertan a trabajar con honestidad para ganarse la vida”.

Asimismo, el secretario detalló que mediante el programa Yo Te Apoyo “no sólo se entrega un apoyo económico, sino también capacitación y formación para tener mejores instrumentos y herramientas para desarrollar su negocio, porque la economía no está para clausuras, la economía está para que apoyemos a los pequeños negocios de la Ciudad”.

De acuerdo con la Sedeco, la población objetivo del programa Yo Te Apoyo son micronegocios que realicen una actividad comercial y/o presten algún servicio ubicados dentro de la Ciudad de México.

Con ello se busca incorporar a los 20 giros de mayor actividad económica como aquellos dedicados a la venta de artículos de papelería, de ropa, de plantas y flores, así como diversos servicios de restaurantes y cafeterías, tintorerías y lavanderías, farmacias y talleres mecánicos.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Inegi, la Ciudad de México cuenta, a inicios de 2017, con 464 mil 586 unidades económicas. Del total, 91.6% tiene hasta 10 trabajadores y por lo tanto se clasifican como micronegocios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses