metropoli@eluniversal.com.mx

Diputados de la Asamblea Constituyente postergaron la discusión sobre incluir o no en la Constitución de la Ciudad de México la figura de revocación de mandato, con la cual los capitalinos tendrían derecho a solicitar remover del cargo a representantes electos, como diputados, delegados y jefe de Gobierno.

A 11 días para que venza el plazo de aprobación de la Constitución, la revocación de mandato es otro de los temas que han sido bloqueados por PRI y PAN, o que se han relegado debido a la falta de consenso, lo mismo que la propuesta de la renta básica y del voto a los 16 años, iniciativas emblemáticas del proyecto enviado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Durante la sesión plenaria de ayer, que se retrasó casi cuatro horas, Alejandro Encinas, presidente de la Mesa Directiva, confirmó que el inciso G del artículo 30, sobre la revocación de mandato, no se discutiría porque se hará un intento de llegar a una nueva propuesta de consenso en la Mesa de Consulta, conformada por los coordinadores de los diversos partidos.

El miércoles pasado, integrantes de la comisión de Ciudadanía, Ejercicio Democrático y Régimen de Gobierno estuvieron divididos y no pudieron alcanzar una redacción de consenso para discutirse en el pleno.

Hasta anoche, los diputados constituyentes discutían la figura de consulta ciudadana, en particular había desacuerdos sobre los porcentajes de ciudadanos para solicitarla. La Carta Magna debe estar lista 31 de enero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses