phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

Para la puesta en operación de las dos plantas de tratamiento de residuos sólidos, se contará con participación de la iniciativa privada, informó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Aseguró que pese al recorte presupuestal que se tiene programado para el próximo año, ambas plantas se pondrán en operación.

En la capital se generan casi 13 mil toneladas de basura diariamente, de ellas, 8 mil toneladas son enviadas a los rellenos sanitarios del Estado de México. Para evitar este envío, la ciudad cuenta con el proyecto de dos plantas de tratamiento de residuos sólidos.

Desde septiembre pasado, EL UNIVERSAL adelantó que se trata de una planta de biodigestión que aprovechará las 2 mil toneladas de basura orgánica que a diario genera la Central de Abasto, y una planta de termovalorización que recibirá 4 mil 500 toneladas de residuos inorgánicos. En ambos casos, se obtendrá energía eléctrica a partir del tratamiento de la basura.

Luego de encabezar la Rodada Ciclista por la Acción Climática, Mancera indicó que la ubicación de ambas plantas se mantiene bajo revisión y será dentro de un mes cuando se emitan las primeras convocatorias para los proyectos.

Comentó que una vez que funcionen, ambas plantas podrían incluso derivar en la emisión de un bono verde, como ya sucede con el Metrobús.

Acompañado por la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, el jefe de gobierno dio inicio a las actividades que se realizarán como parte de la reunión de alcaldes C40, que albergará la Ciudad de México del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses