Más Información
Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Suprema Corte ordena revisar el feminicidio de Fernanda Cadena; madre de la víctima exige aplicar pena máxima
Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”
Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud
La miel es uno de los alimentos y endulzantes más conocidos y utilizados en el mundo. Se trata de un líquido viscoso y dulce hecho por las abejas a partir del néctar de las flores; primero, a través d eun proceso de regurgitación y evaporación, convierten el polen en miel para después almacenarla en panales de cera.
Este líquido amberino ha sido utilizado desde el surgimiento de las antiguas civilizaciones, quienes registraron los beneficios a la salud que representaba su consumo. Si bien la miel está compuesta de un 70 por ciento de azúcares, su sabor dulce se debe a los altos niveles de fructuosa, glucosa y monosacáridos que contiene; mientras que su sabor varía dependiendo de la flor con la que se elaboró.
La miel es considerada como un antiséptico y antioxidante natural, además de ser rica en calcio, hierro y potasio de magnesio. Entre los principales usos de la miel podemos encontrar:
- 1. Buena contra el reflujo intestinal y mejorando la digestión
- 2. Para curar heridas y quemaduras al ser aplicada directamente
- 3. Mascarilla para el cutis, ayuda a la regeneración de la dermis
- 4. Puede ayudar en el tratamiento de contracturas de origen nervioso, tics y espasmos
- 5. Tratar la tos provocada por enfermedades respiratorias
- 6. Tratar la diarrea
- 7. Es relajante por lo que sirve contra el insomnio