Menú

Se aproxima la tradicional Guelaguetza en Oaxaca

Gastronomía, y mucha fiesta se difrutarán el 20 y 27 de julio en este estado

Se aproxima la tradicional Guelaguetza en Oaxaca
01/07/2015 |18:08Marichuy Garduño |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Guelaguetza es una de las fiestas más grandes de Oaxaca, donde se reúnen en el centro del estado 16 etnias, para conjugar bailes, costumbres, productos y platillos de cada región. Es el Cerro del Fortín donde se congregan de las 16 regiones de  Oaxaca, desde hace 83 años, celebración que implica ayuda mutua, fraternidad, solidaridad, apoyo y compromiso.

 

Mosaico culinario

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

 

Oaxaca es célebre por sus fiestas y sobre todo por sus sabores, desde sus 7 moles, adobos, gran variedad de tortillas, panes y bebidas, que hay en todo el Estado.

 

En el centro, se puede disfrutar de toda la gama de ingredientes que el mercado Juárez ofrece, desde pan de yema, queso de hebra y de mantequilla, variedades de chocolate, cremas de mezcal, totopos, así como los típicos chapulines, grandes y pequeños, asados en comal y aderezados con chile piquín y limón.

 

Atractivos de la celebración

 

Más de 70 eventos culturales, expresiones artísticas y tradiciones que remarcan las raíces e identidad de la región, ofrecerá este año la tradicional fiesta.

 

En total se han programado 26 conciertos, 14 presentaciones de danza, una presentación de libro, cinco actividades de artes visuales y cuatro representaciones de teatro. 

 

Los eventos contarán con diversas sedes entre ellas el Zócalo capitalino, el Teatro Macedonio Alcalá y el Museo de los Pintores Oaxaqueños, entre otros.