Un grupo de defensores de migrantes

se declararon en ayuno a las afueras de la subdelegación de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) , para exigir la destitución del subdelegado Luis Adrián Castellano y que se agilicen los distintos trámites para los extranjeros en Chiapas.

Luis García Villagrán García, director del Centro de Dignificación Humana , y los defensores de derechos humanos Cristóbal Sánchez de Cultura Migrante y Edgar Arturo Esquica Áviles se instalaron en una casa de campaña que estará de manera indefinida hasta que la autoridad migratoria brinde solución positiva a sus demandas.

Villagrán García explicó que en las oficinas de la subdelegación de regularización migratoria existe una burocracia exagerada, “a partir de que este funcionario del INM llegó a la subdelegación, lo único que ha hecho es dilatar los procesos migratorios de la población extranjera”.

Abundó que de acuerdo a la Ley Migratoria, son 30 días para poder realizar su trámite, sin embargo, en la mayoría de los casos, se tardan entre tres y seis meses en que les resuelevan su situación o algunos hasta más tiempo.

"Queremos aclararle a la opinión pública que somos defensores de migrantes, no de asaltantes o maleantes, la población que viene a las oficinas migratorias trata de cumplir con los requisitos y pero se encuentran con la burocracia de la autoridad federal".

Denuncio que hay señalamientos nocivos en contra de los migrantes sobre todo en la ciudad, quienes los culpan de la alta criminalidad que se ha ido de las manos a los funcionarios públicos en el tema.

El activista dijo que existen cientos de migrantes de Centroamérica, asiáticos, cubanos, haitianos y de otras nacionalidades que van en busca de sus documentos, pero la autoridad migratoria no se los agiliza.

Refirió que en esta Frontera Sur de México, los extranjeros se encuentran con un muro al tener una burocracia y oficinas de migración con una infinidad de requisitos para poder obtener un oficio de salida o incluso una tarjeta permanente de visa por razones humanitaria.

Destacó que este punto de Chiapas es por donde ingresan millones de extranjeros que huyen de la violencia, problemas sociales, políticos y económicos.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses