El secretario de Economía y Trabajo del gobierno de Nuevo León, Fernando Turner Dávila, demandó a los empresarios de la entidad a poner, antes que la exigencia de combate a la corrupción, la de elevar el poder adquisitivo del salario, porque es vergonzoso que en México esté entre los más bajos de América Latina.

Turner señaló que "debemos de salirnos de las trampas de que a chuchita la bolsearon, pues necesitamos que este país tenga salarios remuneradores si queremos ser ricos algún día, ya que ningún país es rico con salarios miserables".

“Si no hacemos eso, de crear más empleos y pagar más salario, será puro rollo la pretensión de aumentar el mercado interno para hacer crecer la economía”.

Ante unos mil empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, durante la asamblea general ordinaria donde fue electo como nuevo presidente de la delegación estatal, Federico Pozas García, el secretario dijo que en un ambiente de estancamiento “como al perro más flaco, se nos pegan todas las pulgas y perderemos todo el respeto y la autoestima”.

Hablándoles como empresario más que como funcionario del gobierno estatal, Turner señaló a los industriales que deben comprender que para los obreros se está perdiendo la rentabilidad de trabajar pues “los salarios son tan bajos y los costos de salir a trabajar son tan altos, que haciendo números a muchos no les conviene buscar empleo o mejor se pasan a la informalidad".

El secretario de Economía y Trabajo afirmó que en el gobierno anterior se saqueó al estado, pero se nos olvida, ahora nos preocupa más que por qué no los metemos a la cárcel, aunque también se está trabajando en ese aspecto, pues tan sólo en su dependencia se entregaron más de 30 expedientes sobre actos de corrupción.

“Es un cambio sustancial, es cierto que no se han podido meter a la cárcel, pero nunca en la historia del estado hubo tantas personas sujetas a proceso sin que intervenga el gobierno federal ni haya actos de autoritarismo del gobernador, desoyendo a quienes le piden actuar como en el caso de La Quina, o la maestra Elba Esther.

“Veo un gobierno que ahorita no está robando, yo en la secretaría tengo más de mil personas, si los hay robando, quiero que me lo digan y de inmediato para el bote, y si hay muchos renuncio por bruto”, concluyó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses