La falla del programa “México Conectado” mantiene sin Internet a 50 mil alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), quienes tienen sus tabletas pero no el servicio para poder hacer tareas en línea, por lo que la dirección estatal tendrá que comprar ahora de su presupuesto local aditamentos tecnológicos para poder tener este servicio.

De acuerdo al director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez este programa funcionó poco y solo en algunos planteles educativos, y ahora simplemente no tienen acceso a la red, asegurando que solo se les ha informado que es un problema que presenta el proveedor y que pronto, sin saber fecha exacta se pondrá en funciones.

Dijo que son cerca de 51 planteles educativos que no están conectados como se ofreció inicialmente. “Sabemos que la Secretaria de Comunicaciones Federal esta haciendo lo posible por conectar a la brevedad con algunos aditamento que habremos de comprar nosotros alrededor de 20 planteles, la mayoría del municipio de Centro y algunos municipios. Del presupuesto del Colegio; Técnicamente no puedo explicarles como va a funcionar pero nos garantizaron que va haber servicio de Internet a la brevedad en estos planteles”, refirió.

Mier y Terán Suárez dice no saber de cuanto serán los recursos que ellos tendrán que invertir para poder conectar a los estudiantes del nivel medio superior que ya cuentan con tabletas pero no tienen Internet y que ahora solo son usadas para consultar sus libros que ya vienen incluidos en paquetes especiales así como algunos programas educativos.

“Ellos (SCT) van a proporcionar banda ancha con bastante capacidad según nos han dicho para estos planteles y nosotros tenemos que comprar algunos aditamentos para que esto funcione; la banda ancha ellos, este es un programa federal que esta fuera de nuestras manos, los alumnos son los beneficiados”, indicó.

Explicó que de los 57 mil alumnos que atiende Cobatab, un total de 50 mil tienen tabletas pero no hay servicio de Internet, “desafortunadamente la mayoría de los planteles y Centro de educación media superior a distancia no esta funcionando todavía el programa que ya debería estar andando y como paliativo mientras se soluciona el problema con el proveedor nos ofrecieron banda ancha en 20 planteles”, indicó.

Amira, una alumna de Bachilleres asegura que solo usa su tableta para consultar sus libros, y como es de una ranchería del municipio de Centro, tampoco tiene servicio de WiFi en su casa por lo tanto no tiene Internet, “a veces uso mis teléfono para consultar mis tareas pero en mi escuela no hay servicio, nunca ha habido” refiere.

Cuenta que muchos de sus compañeros lo que hacen es sacarle el chip de a su tableta y la usan en sus teléfonos para poder tener sus libros e Internet al mismo tiempo.

De acuerdo a la pagina oficial, México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet de banda ancha (artículo 6to. constitucional).

“Para lograr dicho objetivo, México Conectado despliega redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en los sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques, en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal”, señala.

Se afirma en el portal www.mexicoconectado.gob.mx que a través del proyecto México Conectado cada vez más estudiantes y maestros tienen acceso a la banda ancha en su escuela o universidad, pero en Tabasco hay 50 mil alumnos sin servicios.

alg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses