estados@eluniversal.com.mx

Zacatecas.— Este miércoles se realizó la audiencia especial donde compareció Jobany Torres, estudiante zacatecano detenido en Nicaragua quien admitió ante un juez el cargo que la fiscalía nicaragüense le imputa de cometer “simulación de delito”, por tanto, la sentencia impuesta fue de 100 días de multa y la deportación inmediata a su país de origen.

En un comunicado, el Gobierno de Zacatecas informó que este jueves el universitario llegará a territorio zacatecano, ya que la Embajada de México en Nicaragua, con autoridades de aquel país realizan la integración del expediente de deportación respectivo.

De acuerdo a lo que han reportado medios de comunicación sudamericanos, se informa que en la audiencia especial realizada ante el Juez Quinto Local Penal en Managua, Jobany Torres se inculpó, acción que permitió al juez Walter William emitir la sentencia contra el universitario zacatecano.

En la audiencia, la fiscal nicaragüense Gesselle Borge pidió que se le aplicara la pena máxima, equivalente a 200 días de multa, por considerar que se trata de “hechos graves”, en tanto que la defensa legal argumentó que el universitario mexicano se encontraba “bajo estrés” debido a una pasantía larga fuera de su país y sus familiares, por ello, solicitó la pena mínima de 100 días de multa. La sentencia quedó en la pena mínima de 4 mil 579 córdobas nicaragüenses, equivalente a unos 3 mil pesos mexicanos.

Desde Zacatecas, los familiares del imputado estuvieron al pendiente de conocer la sentencia. Esperan que se realicen rápidamente los trámites para pagar la multa y los protocolos para su traslado a territorio mexicano.

Jobany Torres tendrá el acompañamiento consular hasta entregarlo a su familia en Zacatecas.

La resolución se emite tras 15 días de permanecer detenido, situación que tensó las relaciones bilaterales entre México y Nicaragua, ya que durante 13 días el mexicano estuvo aislado y jamás se le permitió comunicación ni con las autoridades consulares ni vía telefónica con sus familiares.

La historia. Jobany Torres Becerra, de 23 años de edad, es un alumno de excelencia en la carrera de Ingeniería en Metalurgia de la Unidad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por su promedio fue seleccionado para realizar sus prácticas profesionales en Nicaragua, donde se concentran las mejores minas.

Todo iba bien hasta que el 1 de junio fue detenido e incomunicado por agentes de aquel país.

El pasado lunes, por primera vez se mostró públicamente al joven universitario luego de estar 13 días incomunicado en una cárcel de Nicaragua. Compareció en la audiencia preliminar de un juzgado local, ya que se le acusa de “simulación de delito”.

Tenía los ojos enrojecidos y marcas de golpes en el rostro, que según la fiscalía nicaragüense “obedecen a que el detenido se autolesionó”.

Al terminar la audiencia preliminar se permitió a Jobany comunicarse vía telefónica con sus familiares.

Ayer, el universitario recibió su sentencia condenatoria y en las próximas horas será deportado a México.

Mientras tanto, sus compañeros universitarios comenzaron con el acopio de firmas para emitir un enérgico pronunciamiento contra el gobierno de Nicaragua, tras considerar que la detención fue arbitraria y violatoria los derechos humanos de Jobany.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses