El ex presidente del extinto Instituto Estatal Electoral (IEE) de Oaxaca, Cipriano Flores Cruz, competirá por una diputación local bajo las siglas del Partido Unidad Popular (PUP), un partido con registro estatal.

Académico reconocido en Oaxaca y miembro de la comunidad intelectual, Flores Cruz ha propuesto el reconocimiento de la representación indígena en distritos como el que va a participar.

Cipriano Flores Cruz fue el primer presidente del órgano electoral en Oaxaca, cuando se separó de la estructura gubernamental.

Para Cipriano Flores, la elección en la Sierra Norte, distrito 9 con sede en Ixtlán, será asimétrica puesto que hay candidatos con muchos recursos y la injerencia del gobierno federal y estatal.

Además de cacicazgos como el que tiene el diputado federal Cándido Coheto, quien por décadas ha vivido a costa de los indígenas.

Confió en contrarrestar el poder del gobierno y de los cacicazgos con la fuerza de la palabra que le generen votos.

Adelantó que convocará a los habitantes y las comunidades a vencer democráticamente en las urnas este tipo de prácticas y viejos vicios.

Recordó que desde 1995 se estableció la vía electoral como un medio para cambiar las cosas en Oaxaca.

“A los ‘Cándidos’ que existen en todas las regiones, hay que vencerlos a punta de votos, ganarles en las urnas”, dijo.

Insistió que hoy en la Sierra Norte las condiciones en la elección no son parejas ante lo que será la embestida de Cándido Coheto y su poder económico, un segundo factor es el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y su política de asistencialismo por medio de programas, y el tercero es la fuerza política nacional con Morena y Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que su fuerza moral, política de Unidad Popular y el trabajo desempeñado son su mejor activo.

Con relación a su agenda legislativa, Flores Cruz anunció que buscará la aprobación de la ley indígena, la cual prácticamente en la actual Legislatura ha sido letra muerta.

Asimismo, ofreció mantener una vigilancia estricta de la aplicación de los recursos económicos públicos que se destinan a los diversos programas.

De igual forma promoverá ante el Poder Legislativo una iniciativa de ley para que la Sierra Norte sea declarada Sierra Juárez en honor al Benemérito de las Américas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses