El poeta, novelista y cantautor canadiense Leonard Norman Cohen falleció hoy a los 82 años.

Nació el 21 de septiembre de 1934 en Westmount, un área anglófona de Montreal, Québec. Ingresó en la Universidad McGill de Montreal, donde llegó a ser presidente del Canadian University Society for Intercollegiate Debate y ganó un concurso con los poemas "Sparrows" y "Thoughts of a Landsman". Cohen publicó sus primeros poemas en marzo de 1954 en la revista CIV/n.

En esa época su poesía estuvo influida por artistas como William Butler Yeats, Irving Layton, Walt Whitman, Federico García Lorca y Henry Miller.

Tras completar su carrera pasó un año en la Facultad de Derecho de McGill, y otro año en la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Columbia. El músico describió su experiencia en la universidad como "pasión sin carne, amor sin clímax".

Regresó a Montreal en 1957, donde trabajó en diversos oficios y se enfocó en la escritura de poesía y ficción, incluyendo los poemas de su siguiente libro:  The Spice-ox of Earth (1961).

En 1967, decepcionado por su falta de éxito como escritor, el poeta se trasladó a Estados Unidos para comenzar una carrera como cantautor folk. Su canción "Suzanne" fue un notable éxito de la mano de Judy Collins, y durante muchos años fue su canción más versionada.

Cohen llamó la atención de John H. Hammond, representante de Columbia Records y que había fichado a Bob Dylan. Su primer álbum con Colombia Records fue Songs of Leonard Cohen (1967).

Cohen coescribió a comienzos de los 80 el documental musical Night Magic con Lewis Furey. Lissauer produjo su siguiente trabajo, Various Positions, publicado en diciembre de 1984. El álbum incluyó "Dance Me to the End of Love".

A su trayectoria se sumaron álbumes de estudio como I'm Your Man (1988), The Future (1992), Ten New Sogns (2001), Popular Problems (2014) y You Want it darker, su último material discográfico.

Entre sus poemarios están Flowers for Hitler (1964), Parasites of Heaven (1966), Selected Poems 1956-1968 (1968) y Death of a Lady's Man (1978), entre otros. Sus novelas fueron The Favourite Game (1963) y Beautiful Losers (1966).

nrv/cvtp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses