El Festival Internacional de la Salsa que inicia hoy en Miami rendirá un tributo al legado de Celia Cruz y contará con figuras como Luis Enrique, Willie Colón, Tito Nieves y orquestas como El Gran Combo de Puerto Rico y la Sonora Ponceña.

“Celia es una de las embajadoras que tuvo este género que viajó por los cinco continentes llevando este tipo de música y alcanzó a llegar a mercados que nadie había llegado” , recordó Omer Pardillo, albacea del patrimonio de “La Reina de la Salsa” y quien recogerá el reconocimiento.

En entrevista, Pardillo consideró que “todos los reconocimientos que se le puedan hacer a Celia son importantes y especialmente aquí en Miami que se realiza este año por primera vez el festival” de la salsa.

El festival, de tres días que celebra su gala inaugural la noche de este jueves en el James L. Knight Center, en el centro de Miami, festeja 50 años de la creación de la salsa, término acuñado en Nueva York para la música tropical en los años 70.

Henry Salazar Moure, el productor del festival, que se ha presentado antes en México y otros países, dijo a periodistas que se entregará el reconocimiento “Salsa Star” a figuras del género como Willy Chirino, Ismael Miranda, José Alberto “El Canario” , Luis Enrique y La India, entre otros.

Uno de los momentos especiales que incluye el programa es la actuación del cantante puertorriqueño Ismael Miranda con la Sonora Ponceña.

Miranda fue el cantante más joven del grupo Fania All Stars. La Fania se fundó en Nueva York en 1968 y ahí dejaron huella Tito Puente, Eddie Palmieri, Ray Barretto, Willie Colón, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Bobby Cruz, Ismael Miranda y Celia Cruz, entre otros.

La fiesta se prolongará durante todo el fin de semana con eventos al aire libre en el Tamiami Park en los que actuarán este viernes José Alberto “El Canario” , Ismale Miranda y la orquesta Los Adolescentes.

El sábado Rey Ruíz, Luis Enrique y Willie Colón, y el domingo Tito Nieves, La India y Willi Chrino.

Celia Cruz fue una exitosa cantante cubana de son montuno, guaracha y salsa, que desarrolló su carrera en Cuba, México y Estados Unidos y que falleció a los 77 años de edad el 16 de julio de 2003 en Nueva Jersey, Estados Unidos.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses