Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el descubrimiento de nuevos pozos, tanto en aguas profundas como en aguas someras, que permiten incorporar nuevas reservas, del tipo 3P o posibles, al inventario de hidrocarburos del orden de casi mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente en este año.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin explicó que la actividad exploratoria realizada en el año, con una inversión de 35 mil millones de pesos (equivalentes a poco más de dos mil millones de dólares), permitirá que la petrolera alcance una tasa de restitución de reservas posibles totales (3P) del orden de 85%, al primero de enero del 2016, con lo que será posible revertir la tendencias de los últimos dos años.

En 2014, la tasa de restitución fue de 67.8% y al primero de enero de 2015 llegó a 67.4%, lo que significa que por cada 10 barriles de petróleo extraídos de campos en tierra y agua en esos dos años, se lograron compensar casi 7 con nuevos descubrimientos.

El volumen de reservas 3P que se incorporaron este año al inventario de hidrocarburos de Pemex, por el efecto de nuevos descubrimientos, representan un aumento de 19.4% respecto del 2014, cuando alcanzaron 837.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, petróleo y gas.

El funcionario comentó que son 8 hallazgo, cuyos detalles se darán a conocer mañana, pero se trata de los 4 descubrimientos que se anunciaron en mayo; en el segundo semestre fueron 2 mas; uno en el Área de Perdido, en los límites marítimos con Estados Unidos y otro más en aguas someras.

En el recorrido por la Refinería de Tula se dieron a conocer también avances en materia de refinación y cogeneración que representan inversiones por 23 mil millones de dólares y la generación de más de 60 mil empleos directos.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses