En esta temporada vacacional, la mayoría de las personas viajan por las carreteras de nuestro país para disfrutar estos días de asueto en compañía de toda la familia. Es por ello que una parte importantísima del cuidado para viajar con seguridad son las llantas.

Los automóviles modernos cuentan con equipos muy avanzados como lo son: Bolsas de Aire, frenos ABS sistemas de suspensión y dirección de alta tecnología pero a su vez desarrollan velocidades mucho más altas que los vehículos de hace algunos años.

El  automóvil a través de las llantas tiene contacto con el camino en 4 pequeñas superficies de un tamaño semejante al de una tarjeta postal, por lo que la seguridad de la familia depende primordialmente del cuidado de las llantas que se puede lograr tomando en cuenta estos 5 sencillos consejos que los técnicos de los centros tecnología de JK Tyre y Tornel dan a continuación:

1.- La presión de inflado. (Ten siempre presente…¡Lo que carga es el aire…NO LA LLANTA!

No todas las llantas llevan la misma presión de inflado. Todo depende de la medida que utilice en su automóvil.

Todas las llantas en su costado, especifican la presión máxima recomendada por el fabricante.

Revisa la presión correspondiente a la medida de sus llantas. No olvides tener y checar la llanta de refacción.

En el costado de la llanta aparece de la siguiente manera:

Ejemplo:

En una llanta medida P 185/60 R 14 está marcado en el costado Presión MÁX. 350 kPa (51 PSI) donde 350 kPa se refiere a una medida llamada kilopascales.

PSI en inglés es (Pounds square inch) Libras por pulgada cuadrada. Indica 51 libras de presión.

Esta es la presión máxima recomendada cuando:

Sale a carretera donde:

  1. Vas a velocidades más altas que en ciudad.
  2. Llevas su tanque de gasolina lleno.
  3. Llevas equipaje en la cajuela y en ocasiones, en una parrilla en el toldo o hasta el interior del vehículo
  4. Estas acompañado de toda tu familia abordo.

El peso del vehículo excede por mucho el peso normal con que usted circula todos los días.

Es muy importante checar la presión de inflado “en frio”, Tiene que ser en de la primer estación de servicio más cercana a su domicilio antes de salir a carretera para que las llantas no se calienten al rodar y la lectura de la presión sea correcta, ya que si circulas con el auto cargado con baja presión, la llanta se calentará, inflará y será imposible tener la información correcta.

Se recomienda hacerlo con el auto ya cargado y sin recorrer más de 3 a 5 km. Y a baja velocidad. De preferencia temprano por la mañana.

Si tienes la oportunidad de inflar sus llantas con Nitrógeno, es muy recomendable ya que puede evitar pequeñas fugas y la llanta rodará más fría ya que uno de los peores enemigos de las llantas, es el calor.

Para circular en ciudad sin carga en el vehículo se recomienda circular con un promedio entre 3 o 4 libras menos para mayor confort.

2.- Alineación.

Es de gran importancia que tengas siempre las llantas de su automóvil alineadas. Es muy importante realizarlo en un centro de servicio autorizado por una marca de llantas asociada a la Andellac. ( Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadores de la República Mexicana ) para estar seguro de entregar su vehículo en manos expertas.

Esto es lograr el mayor posicionamiento paralelo y angular de las llantas en el eje delantero y trasero para circular con menor resistencia al rodamiento y logrando mayor seguridad en frenados bruscos, curvas, virajes tanto en piso seco o mojado.

Cualquier variación que exista en la alineación de las llantas puede ocasionar que al frenar bruscamente el automóvil invada otro carril o tener un fuerte impacto contra otro auto u obstáculo en el camino.

Es muy común que las llantas del auto pierdan su alineación debido a la gran cantidad de baches, topes, coladeras destapadas etc, por lo que se recomienda realizar el servicio de alineación cada 6 meses o cada 10 mil kilómetros; lo que ocurra primero.

Un auto que requiere que sus ruedas sean alineadas urgentemente demuestra al conducir en línea recta que tiende a desviarse hacia alguno de los lados sin lograr un desplazamiento uniforme en línea recta.

Esto provocará desgaste irregular en las llantas lo que es peligroso porque implica riesgo al perder el control del auto y costos innecesarios a mediano plazo en vez de conservar la vida útil de las llantas por todo el kilometraje para el que estén diseñadas a un manejo normal o standard así como gasto excesivo de combustible y contaminación.

Esto se recomienda también para los servicios de rotación y balanceo de lo que hablaremos más tarde en los siguientes consejos.

3.- Balanceo y Rotación.

Estos son dos servicios que requieren procedimientos distintos pero se pueden realizar el mismo día que usted acuda a su centro de servicio autorizado por una marca de llantas asociada a la Andellac.

El balanceo se efectúa para lograr una armonía de peso perfectamente distribuida en todos los puntos de la curvatura y de la estructura de la llanta y del rin al girar.

La fuerza centrífuga del giro de las llantas con un balanceo irregular, puede provocar no solo incomodidad al conducir; también puede provocar graves accidentes al frenar o tomar curvas provocando deslizamientos que hacen perder el control del automóvil.

También provoca desgaste irregular en el dibujo o banda de rodamiento de la llanta que puede provocar accidentes.

Un automóvil con las llantas mal balanceadas provoca vibración en el volante a velocidades determinadas.

La rotación es igualmente importante para lograr obtener de sus llantas la duración óptima prolongando su vida útil.

La gran mayoría de los automóviles actuales tienen tracción delantera, el peso del motor adelante así como la dirección.

Y al no realizar estos servicios provoca que los dueños de los automóviles tengan que cambiar las 2 llantas de enfrente muy a menudo, provocando gastos innecesarios y con el riesgo de colocar llantas de distinto diseño o medida perdiendo la seguridad que brindan 4 llantas iguales.

El Balanceo y la rotación se recomiendan de igual manera cada 6 meses o cada 10 mil kilómetros.

El servicio de balanceo y rotación se realizan con equipo especializado en los centros de servicio autorizados.

La rotación en automóviles de tracción delantera se tiene que efectuar pasando las llantas del eje delantero hacia el eje trasero del mismo lado y las llantas del eje trasero, desmontarlas y montarlas de nuevo en el rin pero con la misma dirección de giro, en el lado opuesto en eje delantero.

De esta manera podrás lograr mayor desempeño y duración de sus llantas.

4.- Igualdad de diseños y medidas

Es igualmente importante el recomendarle que al cambiar las llantas por cualquier razón:

Ponchadura, desgaste, golpe fuerte etc. Ten cuidado en sustituir la o las llantas del automóvil por el mismo diseño y medida.

El cambio en la medida de la llanta a otra distinta (aunque sea del mismo diámetro de rin) puede provocar graves problemas como derrapes, desvíos, cambio de carril inesperado o bien impactos fatales.

Muchas veces, equivocadamente por ahorrar unos pesos, colocamos en nuestro automóvil llantas de diseño, medida diferente, o bien de dudosa procedencia como lo son llantas usadas.

Lo barato sale caro. Las llantas usadas son basura ecológica, no tienen garantía, no pagan impuestos, no tienen el respaldo de una red de distribuidores autorizada en el país, quitan empleo a los trabajadores de las empresas fabricantes de llantas instaladas en México y lo peor…Son Peligrosas.

Hay que tomar en cuenta que la llanta para muchas personas, es el invento más importante en la historia de la humanidad gracias al cual la civilización y el desarrollo se logró a lo largo de su historia.

Todas las llantas… pero digamos, como ejemplo, una llanta de rin 13 o 14 le permite desplazarse, trasladarse de un lugar a otro con seguridad, llevarlo a su trabajo, disfrutar con la familia, etc. Y le puede durar un promedio de 80,000 Km. Lo que equivale a un recorrido promedio de un auto particular en 4 años… y le cuesta lo mismo que 4 pizzas.

Cuide sus llantas…Deles valor. Su seguridad depende de ello.

5.- Cambio de medidas especificadas por el fabricante del automóvil.

En nuestro país se acostumbra desgraciadamente realizar modificaciones que afectan el desempeño de los automóviles.

Los ingenieros de las plantas fabricantes de automóviles tienen años de experiencia y laboratorios experimentales como lo pueden ser las competencias de fórmula uno y su experiencia al tener muchos años fabricando autos en sus modernas plantas, para que a alguien se le ocurra modificar factores como, suspensión, potencia y lo más común; las dimensiones de los rines y las llantas especificadas por el fabricante.

El modificar estos factores es sumamente riesgoso ya que al colocar rines con dimensiones de anchura y/o diámetro de rin diferentes, modifica la relación de desplazamiento, peso y potencia del automóvil, alterando la capacidad de sustentación en curvas o frenado y hasta el consumo de gasolina.

Sabía usted que las llantas con mayor área de contacto con el camino en la banda de rodamiento…entiéndase ( mas anchas ) se derrapan más fácil?

Es totalmente un mito ya que la sustentación del automóvil con relación hacia su peso proyectado hacia el camino es menor debido a que el área de contacto es mayor. Física lógica. No se arriesgue.

Por otra parte, el colocarle al automóvil rines de mayor diámetro de rin, le lleva a colocar llantas con un perfil menor (distancia entre piso y rin), lo que provoca rompimiento de cuerdas y ponchadas constantes.

¿Sabes que llantas usa su automóvil?

¿Al menos sabes la marca o medida?

¿Cómo leer el costado de su llanta para conocer sus características técnicas?

Es fácil.

Recordemos el ejemplo:

Llanta P 185/60 R 14

P= Pemétrica… Llanta de pasajero.

185= 18.5 cm. De anchura de banda de rodamiento o dibujo.

60= La altura de piso a la orilla del rin o costado es del 60% de 18.5 cm.

R= Construcción con cuerdas Radiales

14= 14 pulgadas de diámetro del Rin.

Si existe otro símbolo representado con una letra: es el rango de velocidad:

SIMBOLO/ VELOCIDAD Km/h

M /130

N /140

P /150

Q /160

R /170

S /180

T /190

U /200

H /210

V /240

W /270

Y /300

ZR / Más de 240

Y recuerde:

Estos son consejos que le brindamos a usted de parte de los técnicos de los centros de tecnología de JK Tornel, pensando siempre en su seguridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses