El Zócalo amaneció con una tensa calma: los integrantes de la en su plantón en sus casas de campaña en la Plaza de la Constitución; las vallas separaban a ambos bandos y la monumental asta bandera, no era iluminada por el lábaro patrio.

Con vestimenta rosa y con mensajes de apoyo a la candidatura de , miles de personas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México para participar en la llamada .

La concentración, la cual ya adoptó a y a Xóchitl Gálvez como sus abanderados a la Ciudad de México y a la Presidencia de la República, logró romper los cordones de seguridad que mantenía el plantón de la CNTE, y que resultó en algunos enfrentamientos a golpes, así como el izamiento a última hora de la Bandera Nacional.

Minutos antes de las 06:00 horas de la mañana, comenzaron a llegar los primeros manifestantes, pero no pudieron acceder a la plancha del Zócalo debido a que la policía capitalina les informaba que la orden era que los dejarían entrar hasta las 08:30.

“¿Por qué nos sabotean?”, preguntó una señora que portaba una playera en apoyo a Xóchitl Gálvez.

Lee también

A las 07:05, en la calle 5 de mayo, y cuando ya se comenzaban a sentir los primeros rayos del sol, llegó Claudio X. González, uno de los organizadores de la protesta, quien no pudo ingresar de inmediato al Zócalo. Tras 15 minutos, el empresario pudo entrar a la Plaza de la Constitución en donde mostró su desacuerdo porque no haya sido izada desde temprano la Bandera Nacional.

Media hora después, y debido a la presión, se comenzó a dejar entrar al Zócalo a los primeros manifestantes.

Bajo la mirada atenta de maestros de la CNTE, algunos manifestantes exigían el retiro de las vallas que protegían su plantón pues afirmaban que “¡El Zócalo es de todos!”.

“Ustedes están apoyando a quienes nos han reprimido”, replicaban los maestros disidentes.

A las 07:45, sobre la avenida 20 de Noviembre, maestros volvieron a instalar las vallas que minutos antes policías locales habían retirado. “Es para proteger nuestros plantón”, justificaron.

Lee también

A las 08:21 horas, sobre el Zócalo se presentó un globo inflable enorme con la figura caricaturizada del presidente como un bebé llorón.

A metros de ahí y unos minutos después, a las 08:40, un grupo de elementos de la Policía Militar (PM) salieron de Palacio Nacional cargando la Bandera Nacional para ser izada en el asta monumental.

Esto ante los reclamos de los maestros, pues los militares tuvieron que romper algunos lazos del asta que sostenían algunas casas de campaña.

“¡No son las formas! ¡Váyanse!”, gritaron algunos maestros.

Tras ser izada la Bandera Nacional, y en donde algunos maestros y manifestantes entonaron el Himno Nacional, los militares fueron sacados de la zona a punto de empujones y regresaron al recinto histórico.

Lee también

“¡Fuera, fuera!, gritaron algunos maestros.

Pero el clima de tensión continuó.

En avenida 20 de Noviembre, y ante los miles que trataban de entrar al Zócalo, manifestantes rompieron la valla que la CNTE había instalado minutos antes.

Los ánimos calados y entre acusaciones de “¡Corruptos!”, “¡Chairos!” y “¡Mejor pónganse a trabajar!”, maestros y manifestantes se enfrenaron a golpes. En unos de estos conatos de bronca, un hombre requirió atención médica y fue necesario que recibiera cinco puntadas por personal del ERUM por los golpes recibidos.

“Nos empezaron agredir… me golpeó con un objeto y me abrió recibí cinco puntadas. Es increíble que nos quieran someter de esta manera, somos mexicanos libres”, expresó.

Lee también

En otro caso, un joven manifestante quien portaba una playera rosa, se enfrentó a golpes con los maestros, quienes le rompieron el labio inferior.

A las 10:38 horas y entre empujones y falta de seguridad llegó la candidata presidencial Xóchitl Gálvez al Zócalo, y la cual fue recibida con aplausos por parte de miles de asistentes.

Mientras tanto, en lo que quedó del plantón magisterial, algunos maestros observaban la escena gritando “¡Esos son, esos son los que chingan a la nación!”.

Llegaron los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano al Zócalo, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada lograron dar sus mensajes políticos y la tensión se bajó, los seguidores de la Marea Rosa, escucharon los discursos y poco a poco se retiraron.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses