El próximo 29 de abril se realizará el primer del 2023. El evento tiene por objetivo difundir la importancia de contar con acciones que permitan tener una respuesta de emergencia ante desastres naturales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), con el simulacro se busca informar a la población y la ciudadanía sobre los o terremotos; difundir la cultura de la Protección Civil; examinar qué tan seguros son los inmuebles; y mejorar las condiciones de seguridad.

La Ciudad de México participará en el Simulacro Nacional 2023. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La Ciudad de México participará en el Simulacro Nacional 2023. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Cuál es la función de los brigadistas en el Simulacro Nacional 2023?

Antes de realizar el simulacro, las empresas tienen que realizar un plan de simulación. Es importante considerar aspectos como la identificación de riesgos del inmueble y asignar responsabilidades a cada persona o área.

Además, es necesario tener a la mano un directorio telefónico, botiquín y documentos importantes, así como identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión, según explica la Cenapred.

Cada inmueble, escuela o centro de trabajo debe contar con una Unidad Interna de Protección Civil.

La alerta sísmica se activará en varios puntos de la CDMX. Foto: Lucía Godínez / EL UNIVERSAL
La alerta sísmica se activará en varios puntos de la CDMX. Foto: Lucía Godínez / EL UNIVERSAL

El organigrama de Protección Civil contempla la participación de un “responsable de inmueble”, quien tendrá a cargo la organización de los Grupos de Respuesta, o bien, brigadas.

Los brigadistas participan en el manejo operativo interno ante situaciones de emergencia. Simultáneamente, el jefe de área se encarga de la coordinación de los grupos de respuesta del piso correspondiente.

La Cenapred recomienda a cada empresa contar con un brigadista por cada diez usuarios o empleados. Y durante la emergencia, los vecinos del inmueble podrán integrarse a las brigadas.

Leer también Simulacro Nacional 2023:

¿A qué hora se realizará el Simulacro Nacional 2023?

El Simulacro Nacional 2023 se realizará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. El evento iniciará con las alertas emitidas por los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

Este año, el Simulacro Nacional se realizará bajo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz, a 300 kilómetros de la Ciudad de México.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh / sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios